Borrar
Los sindicatos cifran en un 75% el seguimiento del paro mientras el Gobierno lo sitúa en el 4%
La rioja | huelga del sector público

Los sindicatos cifran en un 75% el seguimiento del paro mientras el Gobierno lo sitúa en el 4%

El 75 por ciento de los empleados públicos secundan la huelga en La Rioja para manifestar su rechazo a los recortes salariales y sociales impuestos por el Gobierno español, según CCOO y UGT

EFE | LOGROÑO

Martes, 8 de junio 2010, 19:24

La huelga general en el sector público, a la que estaban convocadas unas quince mil personas en La Rioja y que se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes, ha tenido un seguimiento del 75 por ciento, según UGT y CCOO; del cuatro, según el Gobierno regional; y de un 7,3 en la enseñanza, según ANPE.

La jornada de huelga ha culminado con una manifestación por el centro de Logroño, en la que ha habido un altercado entre representantes de CSI-F con los de UGT y CCOO, con la rotura de algunos carteles.

La manifestación, convocada de forma conjunta por UGT, CCOO y CSI-F, ha estado encabezada por una pancarta con el lema "No a los recortes salariales ni sociales. ¡Movilízate! y los anagramas de los tres sindicatos.

La manifestación, en la que han participado unas dos mil personas, ha terminado en el paseo del Espolón sin los representantes de CSI-F, quienes la han abandonado al pasar por la Delegación del Gobierno al entender que el "culpable" del recorte es el Ejecutivo central.

El secretario general de UGT, Javier Granda, ha afirmado que el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, adopta decisiones contra los más desfavorecidos y le ha pedido que tome medidas contra quienes han provocado la crisis, "contra los que más tienen", que no son los trabajadores.

Ha añadido que siente "vergüenza" de los dirigentes españoles y europeos; cree que el mercado, que ha provocado la crisis, prepara el terreno para "apretar las clavijas a los trabajadores, quieren retorcer más la situación"; y ha pedido a los Gobiernos autónomos y municipales que adopten medidas más favorables a los trabajadores.

El secretario general de CCOO, Koldo González, ha indicado que en España hay sindicatos libres desde 1977 y que "los sindicatos amarillos se los quede el Gobierno regional"; y ha criticado a los "revientamanifestaciones" y "provocadores".

Ha afirmado que los sindicatos de clase defienden a los trabajadores, quienes están dispuestos a hacer "esfuerzos", ha añadido que esta crisis es de "sudor, sangre y lágrimas" y, "aunque somos muchos, tenemos que ser más".

Se ha referido a la previsible ruptura del dialogo social, por lo que ha entendido que ello provocará una huelga general, lo que ha compartido Granda.

El secretario de la FSP-UGT, Jesús del Rincón, ha aludido a la existencia de una campaña "atroz" contra los empleados públicos y cree que el Gobierno regional y los Ayuntamientos "no han estado a la altura de las circunstancias" al aplicar el decreto que supone el recorte salarial.

El secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO, Mikel Bujanda, ha insistido en que la jornada de huelga de hoy "sirve para algo" y se ha referido a que "es posible hacer otra política y recortar de otros ámbitos".

Antes de la manifestación, cuya pancarta principal fue portada, entre otros, por Granda, González y el presidente del CSI-F, Jesús Vicente Hernández, cerca de un centenar de representantes de UGT y CCOO se concentraron ante la sede de la Delegación del Gobierno, donde cortaron la carretera y provocaron que el tráfico fuera desviado.

Los datos de UGT y CCOO señalan que la huelga ha sido secundada por el 75 por ciento de los empleados públicos, fijada en un 69 por ciento en la Administración General del Estado; en un 75 en la Comunidad Autónoma; en un 82 en la administración local y en un 75 en Correos.

El Gobierno autónomo ha subrayado que el seguimiento de la huelga en la administración regional, donde ha transcurrido con normalidad, ha sido del cuatro por ciento, que se ha concretado, por ejemplo, en el 1,38 por ciento en el Hospital San Pedro y en el 8,5 en los colegios públicos.

La Delegación del Gobierno ha señalado que la huelga la ha secundado, en el ámbito regional de la Administración General del Estado, un 10,58 por ciento de los trabajadores, y ha dicho que se han garantizado los servicios básicos a través de los servicios mínimos establecidos.

El Ayuntamiento de Logroño ha fijado la incidencia de la huelga entre los empleados municipales en el 25 por ciento, en una jornada que se ha desarrollado con "absoluta normalidad", excepto en la atención al público en el servicio de Tesorería, que no ha atendido en ventanilla, aunque sí se ha trabajado en el interior.

ANPE ha señalado que la incidencia en el sector del profesorado de la enseñanza pública no universitaria ha sido del 7,3 por ciento -9,2 en Infantil y Primaria y 5,9 en Secundaria- y, aunque no tiene datos de la enseñanza privado-concertada, cree que el seguimiento ha sido "muy minoritario".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los sindicatos cifran en un 75% el seguimiento del paro mientras el Gobierno lo sitúa en el 4%