El cierre de la calle Piqueras sólo causa problemas en Poeta Prudencio
Entre las 8 y las 9 de la mañana, aumentó el flujo de vehículos en Avenida de la Paz, sin retenciones, y bajó en Vara de Rey y Lobete
EUROPA PRESS |
Viernes, 30 de abril 2010, 18:43
De acuerdo con los datos ofrecidos por Dorado, que recalcó haber actuado en coordinación "total" con el concejal de Protección Ciudadana, Atilano de la Fuente, desde que se ha producido el corte, a las 7 de la mañana, "el comportamiento ha sido mejor de lo esperado", algo que achacó a la "campaña de información previa" desarrollada por ADIF.
Así, detalló que no se han producido incidencias "de golpes o accidentes" y que el acceso de entrada y salida por La Estrella "ha funcionado bien, no ha habido más retenciones de las habituales", aunque reconoció que los problemas se han dado en la salida de Cascajos, donde hay dos posibilidades, hacia Avenida de la Paz, o hacia Vara de Rey.
"Mucha gente ha recurrido a ir hacia Vara de Rey y allí hay un semáforo que nos preocupa, por lo que estamos pendientes de alternativas y mejoras posibles", señaló Dorado. En cuanto a los datos por zonas, apuntó que, entre las 8 y las 9 de la mañana, en Vara de Rey, sin embargo, el flujo de vehículos ha bajado, de los 1.382 de media habitual a 1.261 registrados hoy.
En el caso de Avenida de la Paz, en el tramo entre las rotondas del Seminario y del IX Centenario, se ha registrado un 33 por ciento más de tráfico, de 800 a 1.000 vehículos, y, entre las 9 y las 10, el aumento ha sido del 40 por ciento, ya que se han alcanzado puntas de 1.200 vehículos, "pero ha funcionado perfectamente, ha absorbido bien el aumento".
En cuanto a Avenida de Lobete, en dirección oeste-este, se ha pasado entre las 8 y las 9 de la mañana de una media de 600 vehículos a 520 registrados hoy.
Por último, en Poeta Prudencio, se ha aumentado de 900 a 1.143 vehículos, un 27 por ciento más "pero tampoco ha funcionado especialmente mal", ya que se ha subido de 15 a 23 segundos el tiempo de permanencia en verde. Aún con todo, "las retenciones han ido creciendo, y ha habido colas más allá de la calle Hermanos Hircio".
Por ello, la recomendación municipal es que "quien entre en Logroño por La Estrella que evite Cascajos, que este barrio quede sólo para tráfico urbano y los vecinos, y que, en vez de usarlo como zona de paso, que se vaya por la Circunvalación para salir en otros puntos de la ciudad".
Como posibles alternativas, Dorado señaló la posibilidad de mejorar la salida de Cascajos en la Glorieta de La Estrella "donde ahora hay un 'stop', y hay que ver otra opción para mejorar", así como la petición ya realizada "y aceptada" por ADIF para ver "si Demarcación de Carreteras nos deja hacer la salida de Lope de Vega hacia la rotonda de Avenida de Madrid".
NUEVA ESTACIÓN PROVISIONAL
El concejal, quien agradeció la labor desarrollada a lo largo de la mañana por la Policía Local, se refirió también a la apertura, esta mañana, de la nueva estación provisional del tren, en Marqués de Larios, "con el primer tren que salía desde allí a las 7 y media de la mañana".
"Aún ha habido despistados que han acudido a la estación vieja, pero los servicios de información de ADIF los han canalizado a la nueva por el túnel o, para los más rezagados, por el interior de los andenes", explicó.
Dorado mostró su confianza en que "como la mayoría son usuarios habituales, que se den cuenta de que tienen que acceder a un sitio diferente".
Del mismo modo, adelantó que, en el aparcamiento para 150 vehículos habilitado para la estación por ADIF, se dejarán los 15 primero minutos gratis y desde que se valida el ticket de salida, otros 15 minutos también serán gratuitos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.