Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Miércoles, 27 de enero 2010, 01:36
España cumplió y derrotó a Alemania merced principalmente a su defensa. Y es que resulta curioso que, ante uno de los equipos físicamente más poderosos, la selección de Valero Rivera impusiera su fortaleza defensiva con Virán Morros, Garabaya y Carlos Prieto como pilares, y además en un partido eminentemente defensivo, como lo confirman los exiguos marcadores. El técnico español se olvidó de la defensa 5-1 pese a que los alemanes cuentan con lanzadores de gran calidad como Glandorf y Kauffman, pero a cambio apostó por sus torres en el centro de la defensa. Cierto es que Alemania dista mucho de aquella selección que se proclamó campeona del mundo en su casa, pero tampoco el español fue el conjunto timorato, sin ideas y con mil agujeros que dejó gran parte de sus ilusiones y sus objetivos ante Polonia.
De salida, Valero Rivera ofreció la dirección del juego a Raúl Entrerríos y acertó. Juanín y sobre todo, Víctor Tomás fueron un estilete que supo mantener a raya al equipo germano. Pero la apuesta más fuerte de Valero Rivera fueron los tres cambios en el balance ataque-defensa. Dejó a un lado el contragolpe y la velocidad para asegurarse siempre el lanzamiento en el ataque estático y de esta manera impidió que los alemanes sacaran provecho en su contragolpe de los numerosos cambios.
Así, con los lanzadores germanos maniatados, el centro asegurado y la eficacia de Hombrados bajo los palos, el equipo español cobró enseguida una ventaja de cuatro goles (6-10, min. 15) que le permitió jugar con mayor tranquilidad. Raúl y Malmagro supieron aprovechar hasta llevar la diferencia al 9-14 del descanso.
Tras el descanso, España conservó su defensa 6-0 exactamente con los mismos argumentos que en los primeros treinta minutos. Con el partido resuelto (15-22, min. 45), España necesitaba aumentar la ventaja para asegurarse el average en un hipotético empate en la clasificación, pero los errores de Entrerríos, y quizás el cansancio, permitieron que Alemania incluso redujese la diferencia a cinco.
A España sólo le queda por disputar su partido ante una Eslovenia que ya está fuera de las medallas. Los de Rivera están obligados a ganar y esperar que Francia y Polonia no empaten en el partido que cerrará esta segunda fase.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.