Borrar
Sanz y el consejero de Administraciones Públicas, Conrado Escobar, proceden a encender la televisión digital en Ajamil. :: DÍAZ URIEL
Toda La Rioja dispone de cobertura de TDT, tres meses antes del apagón
SOCIEDAD

Toda La Rioja dispone de cobertura de TDT, tres meses antes del apagón

La región se sitúa tercera en la lista de autonomías con mayor índice de hogares con acceso a la televisión digital, tras Aragón y Canarias

P. HIDALGO

Jueves, 14 de enero 2010, 11:26

El plan de extensión de la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT) del Gobierno de La Rioja a toda la Comunidad culminó ayer con el encendido del último repetidor, situado en Ajamil de Cameros, por parte del presidente regional, Pedro Sanz.

Sanz aprovechó el acto para resaltar que «toda La Rioja cuenta ya con señal digital, tres meses antes del apagón analógico previsto por el Ministerio de Industria» para el 3 de abril de este año. El repetidor de Ajamil de Cameros da servicio al 2% del territorio que aún no disponía de cobertura. Esta celeridad ha erigido a nuestra región en la tercera de España con mayor índice de acceso de los hogares a la TDT, un 80,9%, sólo superada por Aragón y Canarias, según datos del último estudio del observatorio sobre Televisión Digital Terrestre realizado por Impulsa TDT.

El presidente riojano valoró «el esfuerzo» realizado por el Ejecutivo regional para «llevar la TDT a todos los rincones de la Comunidad, incluso a los núcleos más pequeños». Un esfuerzo que Sanz cifró en cinco millones de euros «para que todos los ciudadanos tengan las mismas posibilidades de acceso a las nuevas tecnologías».

La extensión de la cobertura de TDT a toda La Rioja que ayer finalizó, principal eje del Plan de Impulso de la TDT en la Comunidad, promovido por el Gobierno regional a través de la Agencia del Conocimiento y la Tecnología, dio sus primeros pasos en el 2007.

A lo largo de los dos últimos años, el programa ha cubierto cuatro fases: en el primer semestre del 2008 el 93% del territorio riojano contaba con cobertura, en el segundo semestre del 2008 la señal llegó al 96% de La Rioja, en el primer semestre del 2009 al 98% y a principios del 2010 el 100% de la región puede acceder a la TDT.

60 centros emisores

Para ello, se han digitalizado un total de 60 centros emisores. Entre éstos, el centro emisor de telecomunicaciones de San León, situado en las inmediaciones de Rivas de Tereso, se ha constituido como el principal centro emisor de la TDT para la región. El Gobierno de La Rioja adjudicó a la empresa Abertis Telecom el suministro de todo el equipamiento para la emisión de la TDT en la Comunidad.

Ante la existencia de algunas zonas de sombra, en núcleos muy concretos que por sus características geográficas no permiten la llegada de las ondas terrestres, se han incorporado como solución las instalaciones satélite subvencionadas. Estos sistemas garantizan la recepción de la señal de televisión en las zonas de sombra.

Los citados dispositivos conllevan un coste económico más elevado, por lo que el Ejecutivo riojano ha habilitado unas ayudas para los hogares que precisen el acceso vía satélite de un máximo de 240 euros.

La Rioja ha sufrido ya dos apagones analógicos que han afectado a cerca del 20% de la población. El primero, en junio del 2009, implicó fundamentalmente a La Rioja Baja, que ya disponía de señal tres meses antes del mismo. El segundo llegó el pasado 9 de diciembre a núcleos del valle de Ocón, que contaban con cobertura seis meses antes de que se produjera el apagón. El tercero está previsto para el próximo 3 de abril y afectará el resto de la población de la región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Toda La Rioja dispone de cobertura de TDT, tres meses antes del apagón