Borrar
De Italia a Haro
DEPORTES

De Italia a Haro

Lucía Paraja, la primera jugadora española en la liga italiana, refuerzo de lujo para el Haro Rioja

DIEGO MARÍN A.

Jueves, 14 de enero 2010, 11:11

La historia se repite. La pasada temporada el Haro Rioja Voley sufrió una baja en su plantilla nada más iniciarse la Superliga. La internacional Marite Martín abandonaba la disciplina jarrera por «motivos personales» tras disputar la primera jornada. La baja no sería cubierta hasta el ecuador de la competición, cuando se incorporó Rosalía Alonso-Mañero. En el voleibol, y sobre todo en equipos modestos como el Haro Rioja Voley, las plantillas son cortas. Y para esta nueva temporada el equipo dirigido por Xavier Perales ya había comenzado con una jugadora menos de lo deseado. Once eran los efectivos del club jarrero, que contaba con dos juveniles de la casa para completar convocatorias, si hicieran falta.

Con lo que no contaba el equipo riojano era, primero, con las lesiones de Rocío Ruiz y Queen Nzenwa, y segundo, con el abandono de Vicky Brown. Durante el parón navideño, la estadounidense viajó a casa con permiso del Club Voleibol Haro alegando «motivos familiares» y, una vez allí, comunicó que no regresaría a España. Con el equipo casi en cuadro (el Haro Rioja Voley jugó el partido frente al Jamper Agüere con tan solo ocho jugadoras), la directiva se ha visto obligada a fichar y lo ha hecho rápido y bien. La central Lucía Paraja (26 años, 1,88 metros) ya forma parte de la disciplina jarrera, al menos hasta el final de la temporada.

Paraja se formó en el Grupo Covadonga pero logró sus mayores éxitos en el Murcia, con el que ganó la Superliga y la Copa de la Reina. Aunque también ha jugado en Benidorm, la asturiana es conocida en el voleibol nacional por ser la primera jugadora española que ha jugado en la prestigiosa liga italiana (la más importante de Europa), en el Altamura, de Bari. «Me fui allí porque tenía muchas ganas de jugar fuera, de ser 'extranjera'. Se nota mucho el cambio porque allí el voleibol es un deporte de masas», explica. La aventura no duró mucho. En 2008 el Tenerife la contrató como refuerzo para disputar la competición europea pero la muerte de su presidente Quico Cabrera trastocó los planes del club, que ahora es penúltimo en Superliga.

Otra de las curiosidades de Lucía Paraja es que ha rechazado en dos ocasiones acudir a la selección nacional. «Entre los equipos y la selección, llevaba ya seis años sin parar, con solo veinte días de descanso al año. Para mí, jugar en la selección es un orgullo, pero por desacuerdo con la filosofía que tiene o por mis estudios, no podía con todo y tuve que elegir», afirma Paraja, que estudia Dietética y Nutrición en la Universidad de Murcia. También cabe señalar que, de estar en lo más alto del voleibol europeo, la central decidió fichar en noviembre por el Promociones Díez Rical de Miranda de Ebro, de Superliga 2. Entonces el equipo burgalés había perdido por lesión a su jugadora Covadonga Salazar y necesitaba reforzar la plantilla para poder cumplir su objetivo de ascender a Superliga. Con la liga iniciada llegó y con la liga sin acabar Paraja se ha ido de Miranda, ya que después de jugar el pasado sábado en Murillo, contra el Nuchar Tramek, la gijonesa acaba de fichar por el Haro Rioja Voley.

Un fichaje polémico

El fichaje no ha sentado nada bien al Club Voleibol Miranda, que afirmó en un comunicado que el Club Voleibol Haro ha roto el pacto por el cual los dos equipos (hermanados) se comprometen a no negociar con ninguna jugadora rival a espaldas del otro club. El equipo jarrero se defiende aclarando que puso todo en conocimiento del club mirandés. Y Lucía Paraja también aporta su versión: «He intentado hacer lo correcto. Cuando llegué a Miranda no quería muchos compromisos porque no sabía si quería seguir jugando. De hecho, yo ya tenía la carta de libertad, podía haber abandonado el equipo en Navidad, pero quise jugar contra el Nuchar Tramek porque creí que tenía ese compromiso con el club. Era un partido muy importante». Al término del encuentro, la afición mirandesa desplazada a Murillo le cantó el Adiós con el corazón como emotiva despedida. Ahora, en Haro, Paraja afirma estar «muy contenta». Aún así, su futuro deportivo es incierto: «Llevo diez años de aquí para allá y me apetece estar cerca de mi familia, con ellos consulté la posibilidad de seguir jugando en Haro y me animaron».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja De Italia a Haro