

Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO GARCÍA-MANCHA
Domingo, 3 de enero 2010, 02:04
El diseño es sinónimo de competitividad, de avance en las empresas para posicionarse en los mercados y para distinguirse a través de todo el valor añadido que se genera a través de la imagen y de la calidad de los propios productos. Y es que la imagen comunica sensaciones, transmite el fondo y atrae hacia cada producto un gran número de valores que en estos tiempos de crisis -y de oportunidades- se revelan como fundamentales para seguir avanzando hacia el futuro.
De esta forma, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader), a través del Centro de Diseño Integral (Cedir), ha vuelto a organizar, con la colaboración del Club de Márketing, la III edición de los Talleres de Diseño de Producto, en los que se ha ofrecido a las empresas participantes la posibilidad de desarrollar un proyecto de diseño de producto de forma gratuita, poniendo a su alcance la profesionalidad y la experiencia de varios diseñadores profesionales y las ideas de los jóvenes alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD).
Dos proyectos
En esta ocasión los profesionales y los alumnos han trabajado en dos proyectos para las empresas Arluy y Bodegas Ontañón; para la primera el diseño de producto de la galleta 'Xpaby' (una galleta rica en cafeína, ya que cada pieza equivale a una taza de café) y para la segunda, el diseño global para su serie de 'Vinos Mitológicos'.
Concretamente para esta iniciativa, han participado dos empresas riojanas de diseño de producto (Estudiosat y Estudio Integral) y dos de diseño gráfico (Moruba y Módulo), además de sesenta alumnos de la EASD, bajo el seguimiento y la tutoría de profesores del área de Diseño de Producto y del área de Diseño Gráfico.
Cada uno de los talleres se ha desarrollado de manera individual, planteando el diseño de un producto según la siguiente metodología: recogida de información, análisis, creatividad y desarrollo de la idea. Cada proyecto ha constado de dos partes, en la primera se ha realizado el análisis y el diseño de producto (), y la segunda el propio diseño gráfico del diseñado.
Galletas y vinos mitológicos
Para la galleta 'Xpaby' de Arluy participaron las empresas Estudiosat para el diseño de producto y Moruba para el gráfico. En el caso de Bodegas Ontañón, Estudio Integral se encargó del área de producto y Módulo fue la responsable del ámbito gráfico. Las coordinadoras por parte de la EASD fueron Mónica Yoldi y Ana Magaña. En cuanto a la participación de alumnos, fueron 13 de 3º del Ciclo Superior de Diseño de Producto y 18 de 3º del Ciclo Superior de Diseño Gráfico.
Al finalizar cada uno de los talleres se entregó a las empresas participantes un cuaderno con los resultados y en el caso de que alguno de los diseños sea puesto en práctica por Arluy o Bodegas Ontañón, se deberá indicar la autoría del mismo.
Los talleres se llevaron a cabo a través de diferentes fases en las que en un primer momento las dos empresas participantes presentaron su filosofía en materia de diseño y explicaron a los alumnos los objetivos que persiguen con cada uno de los mismos. Se realizaron dos aulas, una referida al diseño de producto y otra al gráfico (con una duración de diez horas cada una de ellas). Los talleres finalizaron el pasado 14 de diciembre con una presentación a las empresas en las que fueron los alumnos los encargados de mostrarles sus trabajos.
Jesús Arechavaleta, de Bodegas Ontañón, subraya la importancia de este tipo de iniciativas: «Por una parte se consigue acercar a los alumnos a la realidad de las empresas, a los desde los sectores necesitamos, todo ello con el asesoramiento de profesionales de diseño. Pero además, también supone un enriquecimiento para nosotros porque además de surtirnos de ideas, nos hace reflexionar sobre nosotros mismos, sobre las necesidades que tenemos y las perspectivas».
Los antecedentes
Los antecedentes de este proyecto se remontan a dos ediciones. En la primera de ellas (2007) se dedicaron los talleres al sector del mueble y participaron tres empresas riojanas del sector y tres estudios de diseño de producto (Promarket Bebé España, con Módulo; Muebles Alba Rubio, con Estudiosat y Sergio Luppi Baño, con Estudio Integral.
La segunda edición (2008) de este taller se dedicó al sector del calzado y participaron las empresas Calzados Nuevo Milenio 'Zapatillas Victoria, con los estudios de diseño Módulo y Estudio Integral y Grupo Hergar 'Callagham', con Estudiosat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.