

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 18 de diciembre 2009, 09:20
Nueve semanas y media. De cine le ha ido al Concierto vasco en el Congreso de los Diputados, donde en ese periodo, exactamente en 66 días, ha obtenido no ya un traje nuevo, sino una coraza.
No hubo sorpresa y el Pleno de la Cámara Baja aprobó ayer la proposición de ley del Parlamento vasco que supone el 'blindaje' del Concierto, al cerrar todas las vías utilizadas hasta ahora por La Rioja en su defensa contra los excesos de las normas fiscales de las diputaciones forales, que ya sólo podrán ser recurridas ante al Tribunal Constitucional (TC).
Con 194 votos a favor, incluidos los de los socialistas riojanos César Luena y Remedios Elías, el texto cosechó la abstención de UPN y los 147 votos en contra de UPyD y todo el PP, incluidos los tres diputados vascos que en la toma en consideración, el martes y 13 (de octubre), se ausentaron del Hemiciclo, 'gesto' que pagaron con 300 euros de multa.
Pactada por PSOE y PNV la llegada de la iniciativa al Senado al inicio del próximo periodo de sesiones en febrero, no quedaba otra que la tramitación urgente, cerrada en 66 días. Nueve semanas y media sin sorpresas y posturas firmes ratificadas ayer.
El «teatro» del PP riojano
El socialista José María Benegas, tras destacar que el texto es «más riguroso» y da seguridad jurídica, tranquilizó a las comunidades vecinas, en especial a La Rioja. «No tienen nada que temer de los socialistas porque todas nuestras actuaciones se fundamentan en la lealtad constitucional y la solidaridad», dijo.
Sus dos compañeros riojanos también apoyaron la iniciativa. En este sentido, César Luena admitió a Diario LA RIOJA que «particularmente está claro que esta reforma no nos gusta de modo especial, pero hay garantías suficientes y, en cualquier caso, se cumplirá el artículo 46 del Estatuto». Mientras, Remedios Elías consideró que «Pedro Sanz y el PP de La Rioja están haciendo teatro y exagerando; saben que sus mentiras no responden a la realidad». Además, el partido en La Rioja ratificó en un comunicado su «compromiso en defensa de La Rioja y de los riojanos».
En el otro lado de la balanza política, el diputado popular riojano Juan Antonio Gómez Trinidad resaltó que «el PSOE ha consumado la traición a La Rioja. Los riojanos no se merecen este PSOE nacional, que cede al chantaje del PNV, y este PSR-PSOE, que es incapaz de defender a los riojanos». En el mismo sentido, su compañera de escaño Concepción Bravo calificó de «muy triste y lamentable ver votar a favor del blindaje a los dos diputados del PSOE de La Rioja, que han convertido esta fecha en una cita negra para nuestra comunidad».
La misma línea de ataque aplicó el PP de La Rioja, que en una nota concluyó que «el PSOE ha consumado la traición a La Rioja y los socialistas riojanos siguen escondido, como los cobardes, sin dar la cara».
Camino del Constitucional
Aunque el PP cerró filas ayer en la Cámara Baja, el diputado vasco Alfonso Alonso traducía su voto con una máxima -«la política también es el arte de tragar sapos»- y mostraba su satisfacción con que el Grupo Popular haya garantizado que no recurrirá ante el TC. No obstante, el portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, admitió que «no hay garantías» de que comunidades como La Rioja o Castilla y León no impugnen la reforma.
En este sentido, el peneuvista Aitor Esteban calificó de «imperdonable» la posición del PP, augurando que «algún fingido díscolo -en alusión a La Rioja- acabará recurriendo la reforma». El mismo augurio apuntó el portavoz parlamentario del PNV, Josu Erkoreka, quien, no obstante, se mostró convencido de que «la reforma es constitucional».
Esos temores podrían no tardar mucho en hacerse realidad, aunque el Ejecutivo riojano eludió ayer cualquier declaración. «La impugnación se ha encargado ya a un prestigioso jurista», aseguraba el martes Emilio del Río tras entregar en Moncloa las 200 adhesiones contra el 'blindaje', recurso ante el Constitucional que ya fue anunciado por el propio Pedro Sanz a finales de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.