Borrar
El escritor Leopoldo Alas (Arnedo, 1962), que falleció el 1 de agosto del 2008. :: EFE
Dos libros reavivan la obra de Leopoldo Alas
CULTURA

Dos libros reavivan la obra de Leopoldo Alas

El poeta José Infante ha prologado los dos nuevos libros publicados del escritor arnedano, sobrino biznieto de Clarín Las obras póstumas son 'Concierto del desorden' y 'La loca aventura de vivir'

DIEGO MARÍN A.

Miércoles, 16 de diciembre 2009, 01:46

«Lejos de pesarme, el apellido me da 'Alas'», decía el sobrino biznieto de Clarín. Y es que el descendiente del autor de cuajó una notable trayectoria literaria en la que, más que el peso de la comparación, fue un incordio la confusión. Nacido en Arnedo en 1962, en los años 80 fue uno de los escritores jóvenes más prometedores. Aunque cultivó todos los géneros literarios y hasta compuso una ópera, fue la poesía el campo en el que más destacó (Vicente Molina Foix le incluyó en su antología ). A su muerte, el 1 de agosto del 2008, al menos dos libros quedaron pendientes de publicación. El primero no premeditado pero necesario: un libro que reuniera toda su producción poética. El segundo: una novela que seguramente hubiera acabado por ver la luz, si Leopoldo Alas hubiera permanecido con vida.

«Todo auténtico poeta tiene una cosmovisión del mundo. Y Leopoldo la tenía. Sintió, transmitió los grandes temas de la existencia humana de forma que aunaba ironía, ternura, experiencia, duda e incertidumbre con un lenguaje de gran belleza y sencillez. Como todo verdadero poeta, su poesía es como un largo diario autobiográfico», explica José Infante, responsable de la edición de , publicada por Visor y que lleva varias semanas encaramada en los primeros puestos de la lista de libros de poesía más vendidos en España.

Este volumen reúne desde los primeros poemas de su libro de debut poético, (Olifante, 1988), hasta su último libro de poesía, (Calambur, 2007), e incluso se incluyen una docena de poemas inéditos. En la obra poética de Leopoldo Alas «belleza de lenguaje y profundidad de concepto se aúnan de forma afortunada. Es una poesía enraizada en la mejor tradición de la poesía española del siglo XX, pero que también incorpora el lenguaje y la forma de transmitirlos de su generación», describe Infante. Para el responsable de la edición del libro poesía póstumo de Alas, su obra «se puede encuadrar en la corriente del neorromanticismo que atravesó el siglo XX y, pasado el tiempo, se va convirtiendo cada vez más en una poesía hondamente reflexiva, de tono meditativo».

Y una novela

La otra obra de Leopoldo Alas que ha visto la luz ahora es la novela , publicada por la editorial Odisea, especializada en temática gay. José Infante, que también firma una introducción al libro, explica que, de Leopoldo Alas, aún permanecen «cuentos sin publicar, dos novelas empezadas y hasta dos cuadernos de viaje terminados y listos para entregar a la imprenta». es una novela ya publicada en los años 90, aunque por entregas y en prensa. La obra, de género coral, retrata la vida del barrio de Chueca e intenta ironizar sobre el ambiente gay de Madrid, dando forma a una sátira moderna.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Dos libros reavivan la obra de Leopoldo Alas