Secciones
Servicios
Destacamos
J. CAMPOS
Martes, 15 de diciembre 2009, 02:04
Certámenes literarios, cursos de graffitis, talleres de teatro, charlas de educación sexual, conferencias sobre política internacional, ciclos de cine social... Las aulas del antiguo colegio de Yagüe acogen un sinfín de actividades desde que un grupo de jóvenes del barrio acordase su 'ocupación' con la asociación de vecinos 'Fueclaya' después de que el Ayuntamiento cediese el espacio para uso ciudadano a la espera de su demolición para la construcción de un moderno centro cívico.
El denominado colectivo Mojut16 es un movimiento sociocultural alternativo creado para promover el arte y la cultura «de la calle y para la calle» que ha convertido las desaprovechadas dependencias escolares en una especie de centro social abierto a cualquier iniciativa personal o colectiva...
El CSO Absenta, como se le bautizó hace ahora unos cinco meses, encuentra su germen, según expone su propio manifiesto fundacional, en la necesidad de crear «espacios libres donde promover estos tipos de cultura, que normalmente son silenciados, incluso perseguidos (nos llaman radicales)».
Sin embargo, lo que en principio no debería dar pie a la crítica por la crítica, no ha sido entendido así por el conjunto de los vecinos del barrio. Pese a que la labor de dinamización cultural que ha supuesto la aparición de Mojut16 para Yagüe cuenta con el beneplácito de la asociación vecinal, hay quien no entiende su forma de hacer las cosas ni su modo de entender el mundo. Las quejas, desde entonces, conviven con los aplausos a partes iguales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.