Borrar
Alconchel, ayer. :: JUSTO RODRÍGUEZ
«Lo de la generación 'ni-ni' no responde a la realidad»
Gabriel Alconchel | Director general del Instituto de la Juventud

«Lo de la generación 'ni-ni' no responde a la realidad»

El Injuve pone en valor el papel de los jóvenes a la hora de salir de la actual crisis, llamados a encabezar el cambio de modelo económico

JAVIER CAMPOS

Jueves, 10 de diciembre 2009, 10:50

Rechaza de plano eso que los sociólogos han venido a denominar 'ni-ni', un modelo de actitud adolescente y juvenil caracterizada por el simultáneo rechazo a estudiar y a trabajar. Es más, predica con el ejemplo. Gabriel Alconchel, director general del Instituto de la Juventud, visitó ayer La Rioja para inaugurar el albergue juvenil de Baños de Río Tobía, realizar el seguimiento a la red de oficinas de emancipación para jóvenes (Alfaro, Arnedo, Calahorra y Haro) y, durante su recepción en el Ayuntamiento de Logroño, anunciar el patrocinio de la muestra de cultura joven 'Artefacto' por parte del Injuve en su edición del 2010.

- ¿Qué preocupaciones concretas le han trasladado las autoridades riojanas en materia de juventud?

- Hay dos temas claves que se vienen repitiendo por todas y cada una de las comunidades. Uno es el desempleo y otro el acceso a la vivienda. Los jóvenes son el colectivo más afectado por la crisis, somos conscientes de ello y todo esfuerzo es poco por revertir la situación y contribuir a que tengan más oportunidades, especialmente para ayudar a su emancipación.

- ¿Afecta la crisis a las políticas de juventud?

- A pesar de que los Presupuestos Generales del Estado han sufrido una reducción media de en torno al 4%, el Instituto de la Juventud mantendrá su nivel de gastos de cara al próximo año, lo que viene a demostrar la apuesta decidida para que la actual crisis no repercuta en unos recursos encaminados a la puesta en marcha de programas que sirvan de respuesta a las necesidades de la gente joven.

- ¿Son los jóvenes los grandes olvidados en tiempos como los actuales?

- Es cierto que en esta crisis se ha hablado mucho de los parados de larga duración, de aquellos desempleados con un cierto perfil... cabezas de familia de entre 40 y 50 años dejando a un lado un problema tan preocupante como el desempleo juvenil. Si según la EPA la tasa de paro es del 19%, ésta se elevaría al 29,4% entre los jóvenes menores de 30 años. Cierto es que en España el colchón familiar se nota y, sumado a las ayudas públicas, sirve para que la alarma social no sea aún mayor.

- ¿Qué papel corresponde asumir a las nuevas generaciones ahora que se habla de cambio de modelo?

- Hasta el momento, incluso en pleno 'boom' económico, los jóvenes significábamos mano de obra barata y carne de cañón de hipotecas leoninas... A partir de ahora, y con el Gobierno incentivando el cambio de modelo económico, parece claro que tal transformación debe ser protagonizada por la juventud... Un nuevo patrón de crecimiento y consumo no puede pasar por gente de 50 años. ¿Por qué? El modelo que se baraja está basado en las nuevas tecnologías, el valor añadido que generan las mismas y eso lo aporta el colectivo mejor formado y con más capacidad de adaptación. Lo de la generación 'ni-ni', que ni estudiamos ni trabajamos, no responde a la realidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Lo de la generación 'ni-ni' no responde a la realidad»