

Secciones
Servicios
Destacamos
C. VALDERRAMA |
Sábado, 21 de noviembre 2009, 11:25
El consejero de Industria, Javier Erro, sindicatos, comité de empresa y dirección de Ferrallas Haro mantuvieron ayer una reunión para buscar una solución a la situación actual. Según comentaron los responsables sindicales al término de la misma, el consejero «ha echado para atrás el Plan elaborado por la nueva gerencia». Erro les ha dado de margen hasta el martes para redactar un nuevo documento que recoja cuántos trabajadores necesita la empresa y cómo puede ser viable. Si no, aseguran los sindicatos, «ha comentado que no va a dar su apoyo».
La afirmación del consejero ha caído como un jarro de agua fría entre trabajadores y responsables sindicales que acudieron a la asamblea general celebrada en el Centro Social Municipal de Casalarreina. Alrededor de setenta personas acudieron a la reunión y la mayoría mostró su apoyo a los compañeros en huelga de hambre y firmaron un nuevo comunicado. En él, recuerdan que la empresa les adeuda tres pagas, que hasta junio llegaron a acuerdos puntuales y que desde la llegada de la nueva gerencia «mantienen una postura de negar información». Además, sostienen que los gerentes «tienen a todos dentro de una gran mentira y que sus intereses son lejanos al bien de la empresa». A la espera de lo que pase el martes, algunos trabajadores se sumarán a la concentración que UGT y CC.OO. tiene convocada para el sábado 28 en Logroño.
Apoyo institucional
Por la mañana, los alcaldes de Casalarreina y Haro, de diferente color político, enviaron un comunicado conjunto para mostrar «solidaridad y apoyo a los trabajadores y a sus familias».
También el secretario general del PSOE, Francisco Martínez Aldama, expresó su solidaridad con los empleados. Por la tarde, subió hasta las puertas de la ferralla para estar con las personas que se encuentran en huelga de hambre. Al mismo tiempo, el Partido Comunista de España manifestó también su apoyo a los huelguistas.
Según los controles realizados por Cruz Roja, la mayoría de los huelguistas se encuentra al límite de sus posibilidades. De momento llevan más de 72 horas sin comer y mantienen que van a aguantar «hasta el final».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.