Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO ÁLVAREZ
Sábado, 14 de noviembre 2009, 12:04
El último entrenamiento del Naturhouse en Logroño empezó con un abrazo. Uno a uno, todos los jugadores de la plantilla de Jota González abrazaban a Ales Silva, que aparecía francamente desconsolado. No era para menos: el brasileño acababa de enterarse de que no viaja hoy a Belgrado. Es, muy a su pesar, la cuarta baja del Naturhouse en dos semanas.
Ales Silva no ha caído víctima de ninguna lesión: el brasileño se queda en casa víctima de la burocracia. Las leyes de extranjería son duras, sobre todo si uno no es jugador del Real Madrid. Silva cuenta con un permiso temporal -que es poco más que un certificado del Consejo Superior de Deportes- que le permite moverse y jugar sin problemas por España y por toda la Unión Europea. Pero no salir a un país fuera de la UE, como es el caso de Serbia. Ese permiso provisional se transformará en un permiso de trabajo con todas las de la ley, en el caso de Silva, el 1 de diciembre. Y aunque el Naturhouse ha acudido en las últimas semanas a todas las instituciones posibles (el Consejo Superior, la Delegación del Gobierno, las embajadas...) no ha habido manera: todos tienen la manos atadas.
El club riojano se arriesgaba a que Silva no pasara los controles en Alemania o en la propia Serbia, y a que fuera expulsado no ya a España, sino a Brasil. Ante tal perspectiva, se ha optado por que el pivote se quede en Logroño.
Así, la expedición que esta madrugada partió hacia la capital serbia está muy bajo mínimos: doce jugadores, dos menos de los que conforman una convocatoria habitual de un equipo de balonmano. Un solo pivote, un solo lateral zurdo, un solo extremo de cada. Cero recambios, pues, para afrontar el estreno de un equipo riojano en competición europea.
Pero es que hay más. En los últimos días tampoco ha entrenado Marc Amargant, víctima de un proceso viral que le tenía ayer en la cama con fiebre. Amargant viajará, pero no hay seguridad de en qué estado se encontrará cuando, a las 18.30 horas del domingo, empiece el partido.
Lo de Amargant es, si cabe, más preocupante, porque el catalán es ahora mismo casi insustituible en defensa y en ataque, como se ha visto en los últimos partidos, en los que ha jugado prácticamente todo el partido.
Experiencia
Será un durísimo estreno europeo para el Naturhouse, aunque no lo sea tanto para muchos de los jugadores del equipo franjivino. De hecho, aunque parezca curioso, la gran mayoría de los jugadores del Naturhouse han disputado minutos en competiciones europeas e sus anteriores equipos.
Algunos tienen hasta títulos. Es el caso, por ejemplo, del esloveno Gregor Lorger, flamante actual campeón de la Recopa; un título importante, porque con él, el Valladolid mandaba al Naturhouse a Europa.
Gurutz Aginagalde, el otro portero también tiene su experiencia europea, en el Bidasoa Irún. Pavel Bashkin, evidentemente, ha jugado muchas competiciones de clubes y de selecciones con Rusia, y hasta tiene una medalla de bronce olímpica. Y gente como Marc Amargant, por ejemplo, ha disputado varias competiciones incluso jugando con equipos extranjeros, como el Goppingen alemán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.