Secciones
Servicios
Destacamos
C.N.
Martes, 20 de octubre 2009, 10:02
El Juzgado de lo Penal número 1 de Logroño ha condenado a cuatro años de cárcel, a seis de privación del permiso de conducir y al pago de una indemnización de más de 140.000 euros al joven David P.J., acusado de arrollar mortalmente a un hombre y herir gravemente a la mujer del fallecido mientras participaba en una carrera de vehículos en Haro.
Pero no sólo al autor material del atropello. Lo singular de la sentencia es que el juez ha sentenciado a la misma pena y por los mismos delitos -conducción temeraria, homicidio imprudente y lesiones imprudentes- al conductor del otro turismo, Miguel J.G., con quien el primero de los acusados se había retado por diversas calles de la localidad jarrera.
De acuerdo con el fallo judicial, los dos condenados circulaban a «muy estrecha distancia» uno del otro y a una velocidad «no solamente más allá de la permitida legalmente -detalla la sentencia- sino más allá de la posible en el lugar», un tramo de ligera curva en la avenida de la Diputación de Haro, a la altura del matadero. Precisamente, según la señalización vertical, en esa zona la velocidad está limitada a 30 kilómetros por hora.
El juez entiende que los dos acusados, al parecer pertenecientes al mismo clan familiar, actuaron de forma imprudente y, por tanto, «ambos crearon el riesgo y el resultado que fue inmediato a esa interacción».
Los hechos se remontan al 19 de abril del 2007. En esa fecha, Miguel y David conducían sendos turismos a una velocidad «extraordinariamente superior a la permitida», revela el fallo, en la avenida de la Diputación de Haro en dirección hacia Logroño. Tras adelantar a varios vehículos, al llegar a la altura del matadero junto al parque Iturrimurri, en un tramo con ligera curva a la derecha, Miguel, que conducía delante del otro procesado, perdió el control de su coche dio un volantazo, colisionó contra un talud, y finalmente acabó empotrándose contra una farola.
David, que, según el fallo judicial, «conducía prácticamente pegado a Miguel» para evitar la trayectoria de éste, giró a su izquierda y se subió a la acera por la que en ese momento transitaba un matrimonio que paseaba de espaldas a los vehículos de los procesados y que, por tanto, no pudo hacer nada para evitar ser arrollado». Como consecuencia del impacto, la mujer quedó tendida en el suelo, mientras que el hombre salió despedido entre ocho y diez metros al interior de una zona ajardinada. Por ese mismo lugar también continuó el vehículo hasta que se detuvo cuando chocó contra un árbol; previamente y en su marcha arrancó dos.
Graves secuelas
El marido, de 60 años, quedó herido muy grave y fue ingresado en la UVI del Hospital San Pedro. El tres de mayo del 2007 entró en estado vegetativo como consecuencia del fatal siniestro y doce días más tarde falleció. La esposa, de 56 años, sufrió diversas lesiones que le han dejado como secuelas limitación de la movilidad del hombro derecho, pérdida de la movilidad de la muñeca derecha, hombro con posibilidad de artrosis postraumática futura y síndrome de estrés postraumático.
En el turismo de David viajaban otros tres acompañantes, dos de ellos menores de edad, que sufrieron diversas lesiones por las que deberán ser indemnizados por parte de los acusados en cantidades que oscilan entre los 352 y 542 euros. Los condenados también deberán abonar más de 2.400 euros al Ayuntamiento de Haro por los destrozos en una farola y en los árboles contra los que colisionó uno de los acusados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.