Secciones
Servicios
Destacamos
J. CAMPOS |
Jueves, 15 de octubre 2009, 09:55
Dese prisa... Si usted tenía previsto cambiar de coche acogiéndose al Plan 2000E, puede que le queden días. El programa de ayudas directas para estimular la adquisición de vehículos ideado por el Gobierno central ha muerto de éxito y, paradojas, vuelve a poner en jaque al sector del automóvil. Apenas cinco meses después de su puesta en marcha -el pasado 18 de mayo- y casi siete antes del plazo previsto para su finalización -un año después-, los fondos estatales destinados a subvencionar tales compras se han agotado y los concesionarios, a quienes ha pillado por sorpresa, asumirán los descuentos sólo hasta final de mes.
A la espera de que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero decida sobre su prórroga o no -que ya ha sido solicitada por parte de fabricantes y vendedores-, las casas oficiales en La Rioja ya han anunciado que garantizarán los 1.500 euros -tanto los 1.000 correspondientes a las marcas como los 500 que supuestamente debería sufragar el Gobierno de España- hasta el próximo 31 de octubre para todos aquellos vehículos disponibles cuya venta y matriculación se produzca en ese mismo plazo.
Ya a finales de septiembre la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA), entidad dependiente del Ministerio de Industria y encargada de gestionar las subvenciones, comunicaba a fabricantes y concesionarios que ya se había sobrepasado el 80% del presupuesto y que el 20% restante se prorratearía entre los distintos puntos de venta en función del volumen de negocio. El margen de maniobra, pues, ha sido escaso... muy escaso.
«Cuando se nos informó de tal situación, todo el sector comenzó a agilizar las operaciones que estaban dormidas, sin activar, disparando de repente el consumo de unidades y quedándonos sin cobertura dentro del plan», explica Ricardo Operé, vicepresidente de la Asociación Riojana de Automoción (Ariauto).
Fondos regionales al 50%
Mientras el Ministerio de Industria determina si mantiene con vida el Plan 2000E, lo sustituye por otro o, definitivamente y pese a su excelente respuesta, lo elimina, aquellos interesados en comprar un coche nuevo en la comunidad autónoma a partir del 1 de noviembre sólo se beneficiarán de las ayudas regionales aprobadas en su día por el Ejecutivo de Pedro Sanz en forma de rebaja del impuesto de matriculación.
La explicación es sencilla: los fondos previstos por el Gobierno de La Rioja, que en su día se desmarcaba de la propuesta estatal y apostaba por un programa de ayudas propio dejando los 2.000 euros de Zapatero en 1.500 -negándose a sumar los otros 500 euros correspondientes a las autonomías y sustituyéndolos por descuentos de entre un 15 y un 38% del importe del impuesto de matriculación traducidos en la práctica en menores cantidades-, se encuentran aún al 50 ó 60% al ser aprobados con distintos requisitos.
Expectantes ante el curso de los acontecimientos de cara a planificar posibles estrategias de futuro, todos los concesionarios consultados por Diario LA RIOJA asumirán a su cargo los 500 euros de ayuda comprometidos por el Gobierno hasta que éste mueva ficha.
AUTO IREGUA
Concesionario Citroën
«Todos aquellos clientes que acudan a nuestro concesionario para comprar un Citroën y lo matriculen este mes, es decir, todos aquellos que opten por un vehículo disponible, disfrutarán del Plan 2000E en las mismas condiciones que hasta la fecha durante el presente octubre», informa el gerente de Auto Iregua, Martín Novoa, quien se muestra preocupado por la posibilidad de que se eliminen las ayudas. «El mercado volverá a las andadas», sentencia.
JAPOAUTO
Concesionario Toyota
«Los fondos del Plan 2000E se han acabado pero las informaciones tampoco son muy claras...», advierte Pedro Fernández. El jefe de ventas de Japoauto también deja claro que Toyota está garantizando los 1.500 euros de descuento -más lo que corresponda por la rebaja del impuesto de matriculación aprobado por el Gobierno regional- para aquellos vehículos que se matriculen este mes. «De momento ésos son los planes», asevera mientras avisa que si el Gobierno central no prosigue con la política de subvenciones la situación «volverá a ser terrible».
TAVESA TURISMOS
Concesionario Opel
«Lo que se compre y se matricule en este mes, descuento seguro», precisa Ricardo Operé, director-gerente de Tavesa, en la misma línea que el resto de concesionarios regionales y a la espera de que el Ministerio de Industria se pronuncie sobre sus planes. El también vicepresidente de Ariauto, quien sitúa tal garantía en una cuestión puramente comercial, considera fundamentales los estímulos gubernamentales a la hora de cambiar de coche. «Sin plan, las ventas volverán a caer», advierte dando voz al colectivo autonómico.
AUTO MORIZ
Concesionario Seat
«Aún tenemos cupo para ofrecer algunas unidades a través del 2000E pero, independientemente, asumiremos durante todo este mes los 500 euros correspondientes al Gobierno central a la espera de ver qué sucede». De la misma forma se expresa Isidro Cuadras. El gerente de Auto Moriz confiesa que el sector permanece expectante para, conocida la respuesta, ver qué camino toman fabricantes y casas oficiales. «Parece claro que, de momento, la fecha de caducidad del plan es el 31 de octubre... Sin embargo, y a tenor de sus resultados, a nadie se le escapa que resulta beneficioso para todos: para el sector, para sus clientes y para las propias arcas del Estado», concluye alineándose con la postura defendida por unanimidad.
DOMINGO SANTOLAYA
Concesionario Renault
«Para los pedidos que se hagan durante octubre, Renault está garantizando su parte, es decir, el descuento de 1.000 euros; y sólo para los que además se matriculen en ese mismo plazo está asumiendo la parte del Gobierno central, es decir, los otros 500 euros». El jefe de ventas de Domingo Santolaya, Javier Hernández, pone de manifiesto haber observado un repunte de potenciales clientes que visitan el concesionario durante los últimos días ante las informaciones publicadas al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.