Secciones
Servicios
Destacamos
D. M. A.
Jueves, 8 de octubre 2009, 02:31
El Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco de Briones inaugura hoy una nueva exposición que reúne a algunos de los principales artistas del arte contemporáneo. , que así es como se titula esta muestra, recoge trabajos relacionados con el mundo del vino de pintores como Barceló, Durero, Gris, Miró, Picasso, Tàpies y Lichtenstein, entre otros. En la exposición también se pueden contemplar piezas de pintores riojanos como Emilio García Moreda.
se inaugura esta misma mañana, a las 11.30 horas, con la presencia del presidente del Gobierno de La Rioja Pedro Sanz y sus consejeros de Presidencia y Acción Exterior y Educación Cultura y Deporte Emilio del Río y Luis Alegre, respectivamente. Al acto también acudirá el alcalde de Briones Joaquín San Martín y los propietarios del museo Pedro, Santiago y Rafael Vivanco. La nueva exposición del Museo de la Cultura del Vino se completa con obras de otros pintores como Caulery, Valdés, Rego, Jáuregui, Arroyo, De Wit, Chagall, Hogarth, Hamaguchi, etc. La muestra se podrá contemplar en la sala de exposiciones de Dinastía Vivanco hasta el 14 de marzo y la entrada a la misma será gratuita.
Según explican desde el Museo de la Cultura del Vino, « es un que selecciona algunas de las obras que se han ido incorporando a las colecciones del Museo y que permanecen en la reserva, esperando su momento». Para algunas de estas piezas será la primera vez que se exponen al público en La Rioja.
Visiones del vino
«En este contexto interesa destacar la oportunidad que se nos brinda de contrastar distintas visiones del vino de la mano de artistas de la vanguardia y del arte contemporáneo», detalla el Museo de la Cultura del Vino. En se pueden apreciar desde un relieve greco-budista de los dioses Pancita y Hariti, pinturas flamencas y también una visión trascendente que de la uva y el vino hace Durero en un grabado dedicado a la Virgen.
La exposición se completa con una presencia local, el óleo sobre lienzo del pintor riojano Emilio García Moreda (Alberite, 1934-1983), «una obra figurativa con claros ecos picassianos» del que está considerado como el gran impulsor de la vanguardia artística en La Rioja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.