Borrar
De perdidos, a Río
TRIBUNA

De perdidos, a Río

BERNARDO SÁNCHEZ

Domingo, 4 de octubre 2009, 02:51

A mí, de siempre me ha gustado Mecano, pero a quién se le ocurre, hombre, poner un tema de Mecano (el flamenquito «Por la cara») como música de fondo de uno de los video-clips de nuestra última candidatura olímpica. Todo el COI sabe que los Mecano también cantaban aquello de «Me Río de Janeiro, ¡Jo! ¡Ja! ¡Ja!». (y en mismo vinilo, por cierto, había una canción ¡dedicada a Japón! donde se decía que los japoneses vivían entre tornillos y eran 'tipo reloj'! Sobre Chicago no decían nada los Cano, pero ahora se estrena el musical en la Gran Vía de Madrid. Todo nos va a recordar, en fin, la derrota de nuestra embajada). Bueno, no pasa nada: el 2016 cae tan tarde que igual luego se nos olvidaba la cosa y ni íbamos. Calculen: en el 2016 tendríamos siete años más. Yo creo que para entonces ya no íbamos a estar ni en forma ni en fondo. Yo, desde luego, tendré 55 (¡pero Dios mío, si vi las otras, las de Barcelona, en el primer veraneo de recién casado! ¿Qué prueba de velocidad es ésta?). Y no es eso lo peor, sino que en el 2016 me vuelve a tocar ser presidente de mi Comunidad (de vecinos). Verano ¡del 2016! Pensar en ese futuro es como lanzar un disco 'tipo reloj', efectivamente. Además: ¿dónde iba a quedar en el 2016, hoy por hoy cifra de ciencia-ficción, el suspense y la emoción ya vividos esta tarde del viernes 2 de octubre del 2009? ¿Dónde, los presidentes actuales? ¿Dónde, la muchachada de la Plaza Oriente? ¿Nos hubiera compensado Madrid 2016 después de otros siete años de más y más obras para convertirla en Villa olímpica y Corte (de calles, de accesos)? ¿No se habría enfriado, por el inexorable cambio climático de nuestras vidas, el fervor infantil y juvenil de este viernes? Lo mejor de las Olimpiadas del 2016 ya lo hemos vivido, en cierta forma, y la samba, pues pa ti. De aquí a siete años no podía sino enfriársenos la antorcha. La mayoría de los que van a disfrutar del evento, pero de verdad, en (su) tiempo real, hoy no estaban ni siguiendo con sus padres el escrutinio de Copenhague. Algunos de los deportistas que competirán en la Olimpiada estaba hoy echando la tarde en cualquier red social, con sus compañeros de instituto. Algunos de ellos no pueden ni saber que serán los futuros atletas, ni -aún menos- que ¡serán llamados para representar a su país! El caso es que ha salido con Barbas. Lamento que no haya salido la Purísima, sobre todo por no poder ver abrazarse y fundirse como los mismísimos aros olímpicos a Gallardón con Esperanza Aguirre, o a Zapatero con Rajoy, o a Rajoy con Gallardón, o a Esperanza Aguirre con Zapatero, y no poder glosar, a la vista de esa foto (está el patio como para más fotos, no obstante), el sonrojo que produce el que sólo 'corazonadas' como ésta y no los hechos en 3-D logren unir voluntades en éste país; el que sólo el conocido como 'espíritu olímpico' y no la realidad más prosaica logre que se arme un proyecto 'ilusionante', 'modélico por la colaboración entre administraciones', 'un gran trabajo', etc.; el que sólo el -que llamaran los Joglars- del barón de Coubertin merezca convertirse en la única causa común española, sin fisuras ni deserciones, y nunca lo merezca, en cambio, la búsqueda compartida de una solución a nuestros problemas; el que sólo la ilusión de conseguir un puñado de medallas pueda hacer que se supere el desprecio -éste sí, olímpico- que reina entre nuestras formaciones y dirigentes políticos; el que sólo la esperanza de una final deportiva, la que sea, logre que pasen a segundo plano los reproches y demonios diarios. Así que, disuelta la frágil e interesada alianza y pixelado el ademán, volveremos a los deportes nacionales: el codazo, echarse la culpa, quítate tú para ponerme yo y sacar de la pista al contrario. Porque un minuto después de escucharse el nombre de Río, en nuestra comitiva olímpica ya sabía cada cual quién era el culpable del fracaso, y cada cual calculaba quién podía salir más o menos perjudicado a medio o largo plazo. «Me Río de Janeiro, ¡Jo! ¡Ja! ¡Ja!». Cantos de sirenita.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja De perdidos, a Río