

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ DELPÓN SAN MILLÁN
Miércoles, 12 de agosto 2009, 02:22
Las viejas piedras del monasterio de Yuso no dan crédito a sus sentidos cuando sienten pasear a nueve jóvenes entre sus muros. Son teólogos agustinos recoletos de las provincias de San Nicolás, Santo Tomás, San Agustín y de la Consolación, que se preparan durante cuatro semanas para dar el paso definitivo dentro de la Orden y hacer la Profesión Solemne o su promesa de pertenecer a la comunidad agustiniana.
En la actualidad son más de 1.200 los religiosos de esta orden que hay repartidos por todo el mundo, centrados en su labor misional, como principal carisma de la comunidad desde su creación en el siglo XVI. Nueve son los jóvenes, que no superan los 38 años y que vienen de México, Brasil, Costa Rica, República Dominicana y Panamá para preguntarse, como dicen ellos: «Qué quiere Cristo de mí», para al fin y al cabo abrirle las puertas de su corazón a San Agustín.
Un camino de formación
Han sido años de formación, la mayoría llevan entre tres y cuatro años en España, formándose y conociendo la vida en comunidad, como dice su formador durante este retiro, el padre Bernardo de la burgalesa Atapuerca y que está en la Curia General. «Lo que hacen durante este mes son tres cosas: la convivencia comunitaria, ya que han realizado el noviciado juntos y es el inicio de la vida en comunidad y aprender a compartir; otro elemento importante es la reflexión de la oración, la Iglesia, los votos; y el último es más espiritual en los ejercicios que nos impartirá el provincial», explica.
Para los jóvenes teólogos, Gustavo Adolfo Ávila, Manuel Antonio Flores, José Cleuto Rodrigues, Francisco José Coelho, Juan Jesús Olvera, Antonio Cándido de Oliveira, Juan José Alfaro, César Augusto Encarnación y Bolívar Salomón Sosa lo más importante se resume con una frase de su Padre San Agustín: «Ama y haz lo que quieras», ya que como aclara Cleuto: «Si amas de verdad nada malo puede salir de ti».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.