Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. LALINDE
Martes, 28 de julio 2009, 02:32
Las excavaciones en Contrebia Leucade se están centrando durante este verano, bajo la dirección del arqueólogo aguilareño José Antonio Hernández, en la parte trasera de la muralla del siglo I. En esa zona se está vaciando un edificio anexo de la época romana que pudo tener alguna relevancia en la organización de la ciudad, aspecto todavía por determinar.
En campañas anteriores quedaron al descubierto niveles pertenecientes a los siglos IX y VIII, respectivamente. Actualmente se sigue profundizando en el terreno con el objetivo de alcanzar el origen de este habitáculo, que podría tener relación con la defensa del recinto.
La importancia de los trabajos que se ejecutan en la zona radica en que podrían ayudar a definir la cronología y la finalidad del edificio, cuyos muros ya aparecieron durante el año pasado y que, cronológicamente, podría ser posterior a la propia muralla.
Los restos de viviendas alto-medievales que aparecen en distintos niveles presentan algunos elementos, como hogares, bien definidos y espacios destinados al almacenamiento de víveres.
Calle medieval
En esta campaña los arqueólogos están ampliando la zona de trabajo con relación al año anterior con el fin de prolongar la calle medieval descubierta en el 2007 y comprobar cómo las vías celtibérica y medieval coinciden en algunos de sus tramos.
La campaña, de dos meses de duración, se prolongará hasta el próximo 14 de agosto. En esta ocasión se ha reducido el personal, ya que trabajan cinco peones, un técnico y el propio director.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.