

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER ALBO
Miércoles, 1 de julio 2009, 11:15
El pintor y litógrafo Henri Marie de Toulouse-Lautrec tiene desde ayer un hueco en el Año Jubilar Calceatense. Una exposición de carteles, propiedad de la Obra Social la Caixa, recoge cuarenta de los cien que diseñadores de renombre internacional realizaron a modo de homenaje en el año 2001, cuando se cumplió el centenario de la muerte del genial y bohemio artista francés, que halló en cafés, cabarets, prostíbulos y teatros la inspiración que después plasmó a través de unas manos que compensaban en destreza, con creces, a sus maltrechas piernas.
, es el título de la muestra, dividida en dos ámbitos: en uno, los carteles que, gráficamente, reflejan la personalidad del artista y su iconografía: su bombín, el bastón... En el otro, los inspirados en el mundo del espectáculo y la noche parisina, «de los que Toulouse-Lautrec fue excelente cronista». Su comisario, Xabier Erra, aludió al «doble homenaje» contenido en la exposición, «no sólo al 'terremoto' llamado Toulouse-Lautrec; también al hecho de que, con sólo 30 carteles en los diez últimos años de su cortísima vida (1864-1901) marcó un antes y un después en la historia del cartelismo».
De su presentación se ocuparon, ayer, la vicepresidenta y consejera de Turismo, Aránzazu Vallejo, y el delegado general de 'la Caixa' en La Rioja, Navarra y Aragón, Raúl Marqueta, ya que la exposición es fruto del convenio que ambas partes firmaron en marzo, por el que la entidad financiera aportó 48.000 euros para financiar el voluntariado y otras acciones de difusión del Año Jubilar.
Vallejo destacó que «podamos tener una exposición de este nivel en nuestra región y acercar el valor cultural de la cartelería a los ciudadanos», y también pidió disculpas a la Caixa por el hecho de que el Ayuntamiento no le autorizara la colocación de banderolas y de dos 'totem' informativos sobre la muestra en las plazas de España y del Santo. «Siento vergüenza de que alguien que viene a colaborar a nuestra tierra se encuentre esta respuesta», dijo.
El alcalde, Agustín García Metola, señaló en el Pleno de anoche, en respuesta a una interpelación del PP, que pidió que la exposición se postergara al 20 de julio, al igual que la colocación de banderolas, para que no coincidiera con la de grabados, y también dijo que los 'totem' obstaculizarían la actividad prevista en ambas plazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.