Borrar
Una comparsa toca y baila en la plaza del Mercado, donde descansa la treintena de Gigantes. /DÍAZ URIEL
Invasión de gigantes
LOGROÑO

Invasión de gigantes

La tercera concentración de Gigantes y Cabezudos reúne en el Casco Antiguo de Logroño a 700 personas de comparsas y grupos de toda España

M. SCHMITT

Domingo, 14 de junio 2009, 14:47

El Casco Antiguo de Logroño recibió ayer una ruidosa visita. No se trataba de turistas normales ni de peregrinos haciendo un alto en su recorrido hacia Compostela. Ni siquiera eran que, cámara en mano, buscaban de una buena perspectiva de La Redonda. Se trataba de personajes que pertenecían a la alta alcurnia catalana; otros eran antiguos reyes navarros, aunque también se colaban entre ellos algunos cortesanos, vestidos de peñistas y que respondían al nombre de 'el Paco' y 'la Rosi'.

Lo más extraño era que todos estos singulares muñecos, que abarrotaron la plaza del Mercado, medían más de cuatro metros y danzaban al ritmo de poderosas percusiones, lo que atrajo la curiosidad de centenares de miradas, especialmente las de los más pequeños de la familia.

Y es que, como corolario de las fiestas de San Bernabé, la ciudad de Logroño se convirtió en la sede de la tercera concentración de gigantes y cabezudos de España, que contó con la participación de comparsas de Cataluña, Soria, Navarra y La Rioja. En total, más de 700 personas que inundaron las calles de la capital con sus danzas bajo un sol de justicia, repartiendo caramelos y algún que otro susto a los niños.

Según explicó Roberto Ruiz, de la Asociación y Escuela de Gigantes y Cabezudos de Logroño y uno de los organizadores del evento, es el tercer año que se lleva a cabo una iniciativa similar, capaz de reunir en la capital riojana a tantas personas venidas desde varios puntos de España.

«Es un acto un poco diferente a lo que es la fiesta de San Bernabé porque es más para los niños que para los adultos», indicó Ruiz. «Además, nos permite dar a conocer a los grupos de fuera a los vecinos de Logroño y poder salir por las calles de la ciudad», añadió.

Entre otras cosas, la Asociación de Gigantes y Cabezudos de Logroño se hermanó con la de Drac D'Or, de Hospitalet de Llobregat. «Nos conocemos desde el primer año que comenzamos con las concentraciones, en Miranda de Ebro. Desde entonces nos une una gran amistad; nos han ayudado mucho y son los que nos han empujado a seguir adelante con el tema de la asociación y de salir fuera de Logroño», explicó Ruiz, quien añadió que la mejor forma de mostrar su agradecimiento es con un hermanamiento.

Corsarios de Llobregat

Ramón López, de Drac D'Or, comentó que sus gigantes, dos inmensos corsarios (que representan a todos los piratas que había en su día en la desembocadura del río Llobregat), pesan más de sesenta kilos. «En un día como hoy, es necesario que tres personas distintas porten con el gigante».

En la comparsa de Logroño existen medio centenar de personas, que se reparten las tareas de portar a los gigantes y cabezudos. Las figuras más altas representan al general Espartero, la Duquesa de la Victoria, el Marqués de la Ensenada, a Práxedes Mateo Sagasta, a los alcaldes, y a los dos riojanos y los dos peñistas, 'el Paco' y 'la Rosi'.

Después de bailar todos juntos en la plaza del Mercado, las cerca de 700 personas se acercaron al colegio de Escolapios, donde les aguardaba una suculenta comida elaborada por la Federación de Peñas de Logroño.

Por la tarde, a partir de las 18 horas, todas las comparsas hicieron retumbar sus percusiones en un multitudinario desfile entre la plazas del Mercado y el Ayuntamiento de Logroño, donde los distintos grupos realizaron una gran actuación.

Comenzaba a llegar la noche y el telón de las fiestas de San Bernabé iniciaba su descenso hacia el 'correfoc' (un espectáculo itinerante de fuego), que dio por terminada en la Gran Vía la algarabía de estos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Invasión de gigantes