Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Viernes, 5 de junio 2009, 03:12
El estudio de los yacimientos de huellas de dinosaurios en La Rioja le debe mucho, entre otros, a José Luis Sanz, doctor en Ciencias Geológicas por la Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en la Autónoma. «A principios de los 70 le envié el primer hueso recogido como aficionado; lo devolvió clasificado como 'hueso en horquilla de una vértebra caudal media perteneciente a un dinosaurio, posiblemente un Iguanodon'», recuerda Santiago Jiménez, director del Museo de Ciencias de Arnedo y uno de los motores del estudio en la comarca.
Desde ese momento, la amistad y colaboración de José Luis Sanz ayudaron a discernir y definir la importancia de muchos de los yacimientos riojabajeños. Por todo ello, el Museo de Ciencias y los Ayuntamientos de Arnedo y Préjano le brindan este fin de semana un homenaje en el que participarán muchos de sus amigos, auténticas eminencias de la Ciencia española, como Emiliano Aguirre, premio Príncipe de Asturias y padre de Atapuerca, Jorge Morales, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y recién llegado de las excavaciones de Namibia, o Luis Alcalá, director de Dinópolis, entre otros.
Esta tarde, conferencia
La lectura de su conferencia 'Fósiles, cultura e historia de la vida' abrirá hoy unos actos que tendrán su colofón en el mediodía de mañana al darle su nombre a la sala de Paleoicnología del Museo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.