

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GIL
Miércoles, 3 de junio 2009, 11:25
La futura red de transporte metropolitano de Logroño conectará la capital riojana con trece municipios del cinturón a partir de otoño del año próximo, según prevé el plan presentado ayer por el presidente riojano, Pedro Sanz, a alcaldes y empresarios. El proyecto define siete líneas metropolitanas (Cenicero, Fuenmayor, Entrena, Nalda, Ribafrecha, Murillo, Arrúbal y Clavijo) y dará cobertura además los municipios de Agoncillo, Albelda, Alberite, Navarrete y Villamediana con el prediseño de cinco paradas en la capital riojana: El Arco, la Beneficencia, El Labrador, la Universidad de La Rioja y el Hospital San Pedro. «El objetivo es dotar al área metropolitana de Logroño de un transporte eficaz, seguro y sostenible que asegure la comodidad, accesibilidad y agilidad en los desplazamientos a centros de trabajo, escolares, de salud, sedes administrativas y comerciales, de forma que acerque los servicios de la capital riojana a los ciudadanos de las poblaciones del entorno», explicó Sanz.
Las catorce localidades, incluida Logroño, cuentan con una población de 185.000 personas, es decir, el 58% de la riojana, y la futura concesión implicará cambios en el transporte actual, ya que los servicios urbanos a localidades como Villamediana y Alberite serán sustituidos por el metropolitano.
Pese a que falta más de un año para que el proyecto sea una realidad, el Gobierno riojano presentó ya ayer la imagen corporativa de los autobuses con un modelo adaptado también a los requerimientos de accesibilidad. La flota tendrá un mínimo de catorce vehículos para dar cobertura a las siete líneas (dos para cada una de ellas) en horarios de 7 a 22 horas y con una frecuencia aproximada de una hora de lunes a viernes y algo menor durante los fines de semana.
A demanda
En este sentido, Sanz animó a los riojanos a «utilizar este servicio, que se irá ajustando a sus propias necesidades una vez que entre en funcionamiento», aunque recordó que en los últimos años se han realizado encuestas de movilidad, planificación de infraestructuras y se han mantenido también reuniones con los alcaldes de las localidades del área metropolitana para idear un transporte a demanda. «Es un proyecto muy ambicioso que modernizará la región», agregó el presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.