

Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Lunes, 25 de mayo 2009, 14:41
Una tremenda tormenta de granizo dejó ayer tarde en numerosas localidades de La Rioja Baja un panorama desolador: calles bloqueadas, cristales rotos, bajos inundados, vías de comunicación cortadas... Además, las pérdidas en los cultivos de la zona podrían ser millonarias.
Los arnedanos - según informa Ernesto Pascual- se sobrecogieron ante una tormenta como nadie recuerda. La ciudad del calzado quedó cubierta de blanco, acumulando hasta medio metro de piedra en algunos puntos, bloqueando calles y viviendas, atrapando vehículos y dañando su carrocería y cristales, inundando bajos y naves industriales, reventando sus puertas... Sobre las cuatro de la tarde, el cielo se oscureció y arrojó una enorme cantidad de granizo de dimensiones muy poco habituales. «Nadie recuerda algo similar», comentaba un vecino que inmortalizaba el momento con su cámara.
«No he visto nada parecido en toda mi vida y dudo de que vuelva a ver algo similar. Es algo indescriptible», describía el jefe de Protección Civil en Arnedo y concejal del Ayuntamiento, José Antonio Abad. La granizada fue de tales dimensiones que nadie se atrevía a valorar las consecuencias.
Los equipos de Bomberos del CEIS, Protección Civil -llegados desde Logroño, Rincón de Soto o Aldeanueva- Cruz Roja, Guardia Civil y Policía Local actuaron de inmediato. Nueve tractores-pala y una veintena de camiones extraían el granizo y buscaban reabrir el tráfico, rescatar vehículos de las montañas de granizo y limpiar aceras. A la par, numerosas motobombas de Bomberos trabajaban en los inmuebles anegados en un trabajo que se extendió hasta la noche mientras se mantenía la alerta.
Las huertas y sus cultivos se vieron afectados mientras los vecinos veían aumentar el caudal del río Cidacos, que bajaba crecido y con mucha fuerza.
La tormenta cayó en la comarca del Alhama-Linares desde las cuatro de la tarde hasta pasadas las siete de forma intermitente, según informa Sanda Sáinz. Los ancianos no recordaban nada igual. Las bolas alcanzaban un diámetro que en muchos casos superaba los tres centímetros.
Algunos agricultores hablaban ayer de catástrofe. «El granizo ha arrasado todos los cultivos» lamentaban. En estos momentos las plantas están en plena fase de crecimiento, los brotes saliendo o a punto de hacerlo y la tormenta ha llegado en una de las épocas que los cultivos se encuentran más desprotegidos». «Las viñas han quedado destrozadas pero no solo para esta temporada sino también para el próximo año» añadía un agricultor en Cabretón. También afectó olivos, los almendros, los cereales, las coliflores, patatas y todas las hortalizas de autoconsumo que se plantaron hace quince días.
Los teléfonos móviles de algunas compañías se quedaron sin cobertura y transitar resultó casi imposible tanto a pie como en vehículos. El alcalde de Cervera, José Luis Sanz, comentó que «la granizada ha sido impresionante y habrá que valorar detenidamente los daños».
Pradejón fue una de las localidades más afectadas. A las cinco menos cuarto de la tarde -informa María Félez- comenzaba a oscurecerse el cielo y una espectacular granizada descargaba en el municipio. En menos de diez minutos la cantidad de piedra acumulada era tal que prácticamente no se podía circular por las calles de la localidad. Coches con las lunas reventadas, cables de la luz y farolas por el suelo, la guardería -recién estrenada- inundada y llena de pedrisco.
«La gente ha visto desde sus casas cómo sus coches terminaban destrozados», explicaba Óscar León, alcalde del municipio, mientras intentaba solucionar los problemas que estaban en su mano.
Además, han sufrido daños otros recintos municipales como la ludoteca, que no podrá prestar servicio en unos días, o el frontón y el pabellón. «Las viñas han tenido que salir muy mal paradas de esta tormenta», explicaba el alcalde.
En Tudelilla, Alcanadre o El Villar de Arnedo la situación era muy similar. Además, la fuerte granizada obligó a cortar un tramo de la N-232, en torno a El Villar de Arnedo, durante hora y media, de las 17.45 a las 19.15, según informó la Guardia Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.