Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO ÁLVAREZ |
Jueves, 21 de mayo 2009, 10:54
Pero ni siquiera los más optimistas, los que se aventuraban a decir que la nueva plantilla probablemente fuera más compacta que la anterior, esperaban lo que al final ocurrió. Pasar de 19 puntos a 30, de la duodécima plaza a la séptima, es llegar mucho más allá de lo esperado.
Los principios siempre son importantes. El Naturhouse, por ejemplo, empezaba la liga con una pareja de esos equipos de la zona media alta, siempre tan difíciles: la victoria ante Arrate y el empate con CAI estaban señalando, sin que nadie se diera cuenta, el nivel del equipo, asentado desde buen inicio en esa zona media alta.
Los motivos del éxito son muchos. Se puede hablar de que el equipo, por fin, tuvo suerte con las lesiones, y pudo trabajar con más tranquilidad y sin sufrir tanto. Hay que recordar jugadores que explotaron, como la pareja de centrales Velasco en la primera vuelta, Vigo en la segunda o el sorprendente Stojanovic, un extremo salido de no se sabe bien dónde para ser un jugador definitivo.
Pero sobre todo el éxito del Naturhouse es el éxito de Jota y de su estilo. En su segundo año como técnico de la Asobal, González da la impresión de saber muy bien qué quiere de los suyos. El modo en el que juega el Naturhouse heredado del Valladolid la manera obsesiva de estudiar al rival y cambiar el juego propio con arreglo al ajeno, la obsesión por la continuidad y la velocidad... Jota construyó un bloque tan compacto que hasta se sobrepuso a dos fichajes fallidos (los dos laterales izquierdos) y a uno que casi, el extremo Bashkin.
El equipo que empezó siendo el rey del empate hasta 8, pero el último hace ya mucho ha demostrado ser un durísimo rival en el Palacio, donde solo Ademar, Barça y Ciudad Real consiguieron ganar. Por encima de plantillas más caras el Naturhouse impuso un bloque capaz de ir más allá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.