Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL ROLDÁN EFE
Sábado, 16 de mayo 2009, 12:53
Los internautas están en pie de guerra. Los precios de la banda ancha y el canon para pagar la televisión pública han hecho que los usuarios y las asociaciones de la red sean mucho más críticos en el Día de Internet, que se celebra este domingo. Además, se encuentran a la espera de las conversaciones que mantienen Redtel (la sociedad que agrupa a las compañías de telecomunicaciones) y la Coalición (agrupa a las sociedades que gestionan los derechos de autor) para determinar cómo se controla la Red.
Buscan cómo acabar con la piratería digital de manera restrictiva. Mientras tanto, los internautas quieren un cambio en la gestión de la propiedad intelectual. «Hay que buscar el consenso entre todas las partes», apuntó Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) y organizador de esta jornada festiva. Subías consideró que el principal problema está en que los que «viven del actual modelo» de gestión de los derechos de autor «no quieren cambiar» porque entonces el sistema se democratizaría. «Lo único que pretenden es trasladar el modo actual a la Red. Y eso no puede ser», dijo.
Modelo de sostenibilidad
El ejemplo más parecido es el de la radio. Cuando comenzó a funcionar, los peores agoreros decían que la gente no acudiría a los teatros ni a los conciertos. Nada de eso pasó y han convivido las dos opciones hasta el momento.
«Esto demuestra que hay que trabajar en un modelo de sostenibilidad», señaló Subías, qué destacó que la Red no es ejemplo de la falta de educación en Internet. Lo único que se consigue es castigar al vehículo y no al usuario».
Asimismo, acusó al Ejecutivo de sólo hablar «con los intermediarios» y no con los usuarios, que fomentan el conocimiento.
La última idea de la Coalición y Redtel es la creación del súper-portal de descargas a unos precios razonables. Tampoco está muy claro de quién son los datos que circulan por la Red. «Hay muchas fotos puestas por los usuarios. Son fenómenos nuevos que hay que aclarar», señaló Subías.
El otro campo de batalla de los internautas es el económico. El anteproyecto de ley para financiar una televisión pública sin publicidad implica un canon especial para las empresas de telecomunicaciones. Éstas, a su vez, han amenazado con cargar este sobrecoste a los clientes, lo que ha soliviantado los ánimos en la Red. La Asociación de Internautas (AU) recordó que la banda ancha entre 2 y 10 megas (la que tiene tres cuartas partes de la población) es un 11,7% más cara que en otros países.
Las interpretaciones de músicos de todo el mundo, grabadas en vídeo y colgadas en la página web , permitirán mañana ofrecer un concierto a través de Internet, una iniciativa pionera en el mundo. Este original concierto, organizado por la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), es uno de los más de 400 actos programados para celebrar, el domingo, el Día Mundial de Internet.
Carlos Escudero, director de la Camerata de San Nicolás (Zaragoza) y uno de los organizadores de la actividad, ha explicado que el propósito es «hacer ver a los músicos que Internet puede servir para algo más que para vender discos». Para participar, los músicos deben grabar un vídeo interpretando alguna de las obras clásicas propuestas, subirlo a la plataforma y registrarlo en la web de la iniciativa (www.conciertodeinternet.org).
En el repertorio de obras clásicas, figuran el Aria de Bach, el Canticorum Jubilo de Haendel, el Himno de noche de Rameau o el vals número 2 de Shostakovih, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.