Borrar
Leyendas del asfalto
SOBRE RUEDAS

Leyendas del asfalto

El Museo Würth acoge una exposición de vehículos Grupo B, que revolucionaron el panorama automovilístico de principios de los 80 por su ferocidad y potencia

P. HIDALGO

Miércoles, 13 de mayo 2009, 11:46

Su ferocidad y poderío acabó por matarlos. Los coches Grupo B revolucionaron el mundo del motor a principios de los 80. Por primera vez, los constructores automovilísticos fabricaron en exclusiva vehículos para la competición, en lugar de preparar un coche de serie para las pruebas deportivas.

El Automóvil Club Rioja inauguró la exposición , que permanecerá en el Museo Würth hasta el próximo día 31. La muestra recoge alguna de esas joyas del motor y las inscribe en el contexto de resurgimiento social y cultural que representó la Movida Madrileña.

Los Grupo B eran coches con tracción total que permitían tomar las curvas a velocidades imposibles. Ésa fue su cara y su cruz. Su pilotaje requería una concentración que desembocó en múltiples ocasiones en la tragedia. Las muertes de Toivonen y su copiloto Sergio Cresto en el rally de Córcega de 1986 acabaron por recomendar la prohibición de los coches más difíciles de conducir.

La muestra exhibe vehículos cargados de simbolismo como el Peugeot 250 Turbo, con el que Bruno Saby ganó el Tour de Corse de 1986 y el Ford RS 200 que Carlos Sáinz llevó al campeonato RACE de rallys de tierra de 1987.

Pero la exposición es mucho más que un compendio de legendarios coches. También alberga una decena de motos, entre ellas la Bultaco del logroñés Daniel Mateo; y programará durante su transcurso charlas sobre la música de los 80, homenajes a destacados pilotos como Ángel Nieto y el propio Daniel Mateos y mesas redondas sobre la competición durante la época de esplendor de los Grupo B.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Leyendas del asfalto