Borrar
Stringfelow actúa esta noche, a las 22 horas, en el Biribay Jazz Club. /EL DIARIO MONTAÑÉS
Domingo de Posies
CULTURA

Domingo de Posies

La banda del guitarrista de REM Ken Stringfellow ofrece hoy un concierto acústico en Logroño en la gira de su 20 aniversario

DIEGO MARÍN A.

Domingo, 3 de mayo 2009, 02:38

A salida de Bill Berry de REM en 1997, Ken Stringfellow entró en la banda para dar forma y defender en directo el disco (editado en el año 1998). Aunque la época más gloriosa de la banda de Mikel Stipe ya había pasado, dejando por el camino un buen puñado de clásicos en discos como y , Stringfellow todavía pudo aportar su parte en los últimos trabajos (2004) y (2008), que han pasado desapercibidos.

Aparte del trío Stipe, Peter Bucks y Mike Mills, como músico de estudio y de directo Ken Stringfellow ha tocado el bajo, la guitarra y los teclados para los de Georgia.

Pero, ¿y quién es Ken Stringfellow? ¿De dónde salió? Junto a Jon Auer creó un grupo posterior a REM pero paralelo en concepción musical. Curtidos en las radios universitarias estadounidenses gracias a un power-pop sin florituras pero con intensidad, The Posies tuvieron su eclosión con su tercer disco, que llevaba por título (1993).

Conformados ya como cuartero con la incorporación de Rick Roberts al bajo y Mike Musburger a la batería, el grupo ofrecía en Seattle la cara alegre al éxito del grounge desencantado de Nirvana en los años 90.

Roberts y Musburger no durarían mucho en The Posies, que siempre ha mantenido la bicefalia con Auer y Stringfellow, compartiendo voces y composiciones. En el cuarto trabajo de la banda el movimiento grounge se hizo notar, ya que Amazing disgrace (1996) endureció y agilizó las canciones acerándolas al punk.

Dos años después cerraron el círculo iniciado con su primer trabajo () y, una década después, editan , que sirvió de despedida para la disolución de la banda. Ken Stringfellow entró en las giras de REM y eso absorbió su trabajo en The Posies.

Reencuentro

El reencuentro de Stringfellow y Auer no tardó mucho en producirse, a pesar de que ambos habían emprendido efímeras trayectorias musicales en solitario. Tan sólo un par de años después realizaron una gira en acústico que coronaron con un disco en directo, (2000), con muchos de los temas grabados en España. El nuevo disco de estudio, eso sí, se hizo esperar hasta 2005, cuando editaron .

Lo último de The Posies provocó la vuelta a sus orígenes del grupo, con un sonido más limpio y netamente power-pop.

Para conmemorar los veinte años del grupo, y recuperando el espíritu de la gira acústica por España que provocó su definitiva vuelta a los escenarios y estudios de grabación, The Posies se han echado de nuevo a la carretera al grito de «20 years of sweet tunes!».

Llevan visitadas ciudades como Madrid, Valencia, Granada y Bilbao y hoy hacen parada en el Biribay Jazz Club de Logroño para ofrecer un concierto a sus fieles riojanos. Después viajarán a Suecia y Estados Unidos, acompañados ahora por Matt Harris al bajo y Darius Minwalla a la batería. Aquí, como en toda la gira, tendrán como teloneros a los navarros Muy Fellini.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Domingo de Posies