Borrar
El San Pedro analiza un posible contagio de gripe porcina tras descartar Salud otro caso
REGIÓN

El San Pedro analiza un posible contagio de gripe porcina tras descartar Salud otro caso

La Consejería llama a la calma y asegura que dispone de 51.000 tratamientos del medicamento Tamiflú Un joven ingresado en Almansa, primer infectado de España mientras se observa a otra veintena de personas

C. NEVOT

Martes, 28 de abril 2009, 20:15

El Laboratorio de Virología del Hospital San Pedro le practicó «una PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) de frotis faringio y nasal, que dio resultado positivo a virus A, lo que confirma la existencia de un proceso gripal, pendiente de subtipar por el Laboratorio de Virología del Hospital San Pedro, cuyo resultado se conocerá próximamente», según explicó Salud en un comunicado. La Consejería aclaró, además, que «se trata, de momento, de un resultado positivo al virus de la gripe A, que podría significar simplemente una infección por un virus humano de gripe estacional».

El paciente, que al cierre de esta edición se encontraba clínicamente estable, presentaba una sintomatología respiratoria leve. El tratamiento que recibe, el mismo que si se tratara de un positivo, será suspendido o prolongado según los resultados que lleguen desde Majadahonda, explicó Salud.

El joven había viajado al país azteca para participar en un intercambio cultural y regresó con varios síntomas de tipo gripal, como tos y fiebre. Según confirmó su madre a Diario LA RIOJA, fue su hijo quien pidió acudir al centro de salud. Tras la primera valoración médica fue trasladado al Hospital San Pedro.

Resultado negativo

La mujer, que también se encontraba aislada en una sala de urgencias con un cartel en la puerta de 'prohibido pasar, aislamiento', aseguró estar tranquila «porque esto es Europa, estamos bien y tenemos confianza. Simplemente hay que tratarlo y nada más».

Mientras, otra PCR practicada ayer en el Laboratorio de Virología del Hospital San Pedro confirmaba que otra paciente, una joven de Logroño que regresó de México el pasado 5 de abril, no padecía la gripe porcina. Al parecer, y según informó el consejero de Salud, José Ignacio Nieto, la joven presentaba inicialmente «una sintomatología respiratoria no grave», pero en el centro de salud donde fue atendida «saltó la alarma» porque presentaba síntomas compatibles con una infección respiratoria y «tenía el antecedente de viaje a México».

Ante las primeras alarmas, Nieto hizo un llamamiento a la calma de la población riojana e informó de que la comunidad cuenta con una previsión de 51.000 tratamientos de Tamiflú, que es uno de los cuatro fármacos efectivos frente a este tipo de gripe. También recalcó que no hay problema alguno con el consumo de carne de porcino en relación con esta pandemia.

Finalmente, el responsable de Salud recomendó que aquellas personas que presenten síntomas similares a los de la gripe estacional y hayan viajado a México en los últimos díez o quince días se dirijan al médico de familia, preferiblemente por teléfono, facultativo que coordinará todas las actuaciones necesarias para prestar la mejor atención posible a estos pacientes.

La Consejería de Salud puso en marcha el pasado fin de semana el Plan de Pandemia para la gripe, una versión actualizada y revisada del previsto para la gripe aviaria y que fue creado en el 2005. Al mismo se han incorporado algunas modificaciones para adecuarlo al virus H1N1, que se transmite entre humanos y es consecuencia de una mutación de la gripe porcina.

Salud ha distribuido el Plan a todos los profesionales sanitarios y lo ha publicado en www.riojasalud.es. Por su parte, el PSOE ha pedido la comparecencia de Nieto.

Primer caso, en Almansa

El Ministerio de Sanidad confirmó ayer que el paciente ingresado en Almansa (Albacete) sospechoso de haber contraído la gripe porcina dio positivo, por lo que comenzó a ser atendido de acuerdo con los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata, por tanto, del primer caso de gripe porcina en España y en Europa

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, tras cifrar en 26 el número 26 de pacientes «sospechosos» por posible contagio con el virus, destacó que la «agilidad» con que han intervenido las autoridades y los servicios sanitarios hace que ninguno de estos pacientes revista gravedad, incluido el único paciente confirmado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El San Pedro analiza un posible contagio de gripe porcina tras descartar Salud otro caso