

Secciones
Servicios
Destacamos
V. SOTO
Lunes, 27 de abril 2009, 10:45
La vida de Martha Vaca seguía un patrón ya conocido. Cuatro años de residencia ilegal en España, tres hijos en Bolivia a los que enviaba dinero y trabajos esporádicos con el anhelo de conseguir la regularización. Estaba a punto de lograrlo cuando la desgracia se cruzó fatalmente en su camino. «El día 28 de enero empezó a dolerle la cabeza, a sentirse mal, y llamó a su jefa para decirle que no iba a trabajar», explica Dora. El día 29 tenía una cita para que le tomaran su huella dactilar y así lograr el Documento Nacional de Identidad. Pero no pudo.
«Empezó a ponerse peor y el médico la mandó de Estella [donde residía] a Pamplona. Le detectaron meningitis, con los meningococos en la sangre. La hospitalizaron en la clínica San Miguel y allí ha estado casi tres meses», prosigue Dora, la hermana de Martha Vaca. Pero la joven, de 33 años y de la que dependía su familia en Bolivia, no pudo superar la enfermedad y falleció. «Trabajaba para sus hijos y para ayudar a nuestra madre», incidía Dora.
Martha, que conocía bien Logroño, tiene a parte de su familia residiendo en la capital, por eso la Asociación de Residentes Bolivianos en Logroño se movilizó y ayer, en su habitual cita dominical en el IES Hermanos D'Elhuyar, recaudó dinero para ayudar a la repatriación del cuerpo de Martha a su país.
Las decenas de asistentes, a los que acompañó el consejero Emilio del Río, compraron participaciones, tanto para una rifa de varias tartas como para comida boliviana, que se degustó posteriormente en los bares 'Camba' y 'Tic-Tac'. «Desde la Asociación hemos tratado de ayudarla, ya que aquí cuenta con familia y los bolivianos de Estella no están organizados», explicaba Jorge Henry Zapata, presidente de la Asociación. Además, la movilización de ayer también sirvió al colectivo para conocer la situación de otra mujer de 30 años, también boliviana y con tres hijos, que se encuentra en el Hospital San Pedro enferma de cáncer «y sin esperanzas», según Zapata. Una nueva desgracia para un colectivo muy castigado por éstas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.