

Secciones
Servicios
Destacamos
C. N.
Jueves, 16 de abril 2009, 02:15
El defensor del pueblo, Enrique Múgica, a través del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha solicitado a la Fiscalía riojana información sobre un caso de presunto acoso a través de Internet.
El requerimiento por parte de Enrique Múgica está motivado porque el progenitor de una de las dos menores denunciadas habría reconocido ahora que su hija fue una de las autoras.
Los hechos se remontan a octubre del 2008 cuando el padre de una menor interpuso una denuncia por una serie de frases de contenido «claramente ofensivo y vejatorio» que hacia su hija se vertían en Internet. En el mismo atestado se denunciaba a dos menores de 14 y 13 años -esta última inimputable penalmente por la edad- y amigas de la joven denunciante como sospechosas.
El fiscal sobreseyó el caso al no considerar entonces oportuno iniciar la vía penal porque no había indicios claros de la autoría de los hechos, existía una situación de recíproco conflicto entre las menores y se hacía un uso inadecuado de las nuevas tecnologías por ambas partes. Además, la investigación que podría aportar la dirección de la IP del ordenador desde donde se realizaba la presunta manipulación tampoco sería suficiente para acreditar la autoría de los hechos.
Ámbito familiar
La Fiscalía también consideró entonces que la actitud que las menores habían mantenido en el uso de Internet debía ser corregida en el ámbito familiar. Otro dato sobre el que apoyó entonces su decisión la Fiscalía fue el hecho de que el padre de la denunciante no había solicitado la retirada completa de la página donde, al parecer, se había volcado el contenido vejatorio.
Además, según detalló el fiscal jefe de La Rioja, Juan Calparsoro, «en jurisdicción de menores cabe el 'principio de oportunidad' aunque haya un hecho delictivo, por el que se puede sobreseer un caso por entender que el hecho, aún siendo infracción penal, tiene que ser corregido en el ámbito familiar».
Ante el testimonio del padre sobre la presunta autoría de los hechos por parte de su hija, Calparsoro ha ordenado a la Fiscalía de Menores que estudie y valore la reapertura del caso.
Vejaciones en Youtube
Relativo a acoso escolar, entre los tres expedientes incoados por el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja en el 2008 destaca el de seis menores que acudían a la misma clase insultaban y vejaban a otro compañero. Incluso llegaron a publicar en Youtube una fotografía del denunciante con comentarios humillantes. Tras la denuncia presentada por el agredido, en el ámbito escolar se acordó que el cabecilla de los agresores fuera cambiado de clase, el centro educativo reprendió a los menores quienes tuvieron que pedir perdón a la víctima y cambiar su comportamiento. En este caso, no fue necesaria ninguna medida de alejamiento ni de cambio de centro escolar.
Otro de los temas tratados en el TSJR fue el de un menor que vejaba, humillaba, insultaba y amenazaba a otro alumno de su misma clase. En este caso se prohibió al menor agresor acercarse a la víctima, también se decretó su libertad vigilada, aunque no fue preciso el cambio de centro escolar porque el denunciado cambió de localidad de residencia.
En relación al acoso escolar existe en La Rioja el Observatorio de Convivencia Escolar al que pertenece la Fiscalía donde se canalizan muchos de los asuntos susceptibles de generar conflictividad en las aulas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.