Secciones
Servicios
Destacamos
M. LORENCI
Martes, 17 de marzo 2009, 01:20
«Animales y plantas disfrutan de más protección que la vida humana». Así lo entiende el episcopado español, que recrudece su batalla contra la reforma de la ley del aborto con una agresiva campaña en la que compara al lince ibérico en peligro de extinción con los «desprotegidos» no nacidos y los embriones humanos. «Si muchas especies animales tienen una alta protección, incluso penal, ¿por qué se ha de proteger menos la vida de los seres humanos que van a nacer?» plantea la Conferencia Episcopal Española (CEE), que ha recurrido a vallas publicitarias, carteles y dípticos para incidir en esta idea con una imagen polémica. Al lado de un cachorro de lince con el sello de «protegido» aparece un risueño bebé gateando sobre la leyenda «¿Y yo? ¡Protege mi vida!» En la parte alta del cartel, una franja con embriones humanos en distintas fases y una mujer embarazada.
«Está muy bien que se proteja a los animales en peligro de extinción y la diversidad de la biosfera, pero justamente esta sensibilidad mayor que tenemos para la biosfera nos debe hacer reflexionar acerca del necesidad de proteger, no menos, sino más, a los seres humanos que van a nacer» dijo el portavoz de los obispos, Juan Antonio Martínez Camino.
Recordaba el secretario de la CEE al presentar la campaña que «hay pena de cárcel para quienes atentan contra la fauna y la flora». ¿Pide prisión para quienes toman parte en un aborto? se le preguntó. «No seré yo quien lo diga. Deberían ser los jueces estudiando cada caso particular», afirmó el prelado, que volvía a dar cuenta de su capacidad para la finta dialéctica recordado que el aborto es un delito.
¿Abogaría por que el aborto tuviera el mismo tratamiento jurídico que los atentados contra el medio ambiente penados con cárcel? le devolvieron la pregunta a Martínez Camino. «La vida humana no debe ser menos protegida que otros bienes como la flora y la fauna», contestó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.