Borrar
Cinco de los seis alumnos (el sexto estaba enfermo). DÍAZ URIEL
La escuela multicultural
Camprovín

La escuela multicultural

El centro escolar de la localidad es una pequeña versión de Babel: cinco de los seis alumnos son extranjeros y el otro tiene origen portugués

PABLO JOSÉ PÉREZ |

Viernes, 13 de marzo 2009, 09:43

Para conocer el porqué de esta historia hay que remontarse en el tiempo. Unos seis años, según recuerda el alcalde, Arturo Villar. Entonces, ante el riesgo del cierre de la escuela, el Ayuntamiento ayudó a llegar a Camprovín a una familia argentina que tenía siete hijos. Se les ayudó con el viaje y se les facilitó trabajo y casa. Fue la particular cantera de la que se nutrió el colegio.

Aquella experiencia fue tan positiva que poco después llegaron otros compatriotas suyos a los que se unieron dos familias procedentes de Rumania. Hoy el colegio tiene garantizada su permanencia, con los seis alumnos con que cuenta y a los que se sumará el año próximo una niña que asistirá a las clases de primero de Infantil.

Son argentinos, portugueses y rumanos, pero es difícil saberlo si no se les pregunta. Todos hablan perfectamente el castellano, están enamorados de su pueblo, Camprovín y comparten la respuesta cuando se les pregunta por lo que más les gusta: «que es un pueblo», afirman, «y podemos ir a donde queramos». José Antonio Esteban, de 12 años, apostilla que «aquí no nos pilla ningún coche».

El día a día es muy especial. Todo el grupo acude a una sola aula, en el edificio del Ayuntamiento, y han convertido la plaza en su particular patio. Allí pueden jugar ajenos al tráfico. Y al frente está una única profesora que trata de dar una formación personalizada por niveles, pero que no renuncia a organizar actividades conjuntas. Su labor se complementa con la del profesor de educación física que, y, en el buen tiempo, aprovechan la plaza para dar las clases al aire libre.

Pocas diferencias más se pueden encontrar. Son niños como los de cualquier otra escuela, manejan el castellano con soltura y se sienten tan riojanos como el que más. Pero saben que sus raíces pertenecen a países lejanos y al hablar con ellos no pueden esconder un acento diferente. Aunque sean del pueblo, como insisten.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La escuela multicultural