

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | LOGROÑO
Lunes, 2 de marzo 2009, 18:28
También ha informado de que, actualmente, en el mundo no hay ningún método fiable en su totalidad salvo la prueba postmortem para diagnosticar el Alzheimer.
La primera línea de investigación de Araclon Biotech es el desarrollo de un "kit" de diagnóstico, para el que recientemente ha recibido la patente europea y que está previsto que el próximo año salga al mercado.
La segunda línea de investigación, ha informado Vilchez es la terapia mediante una vacuna, que está en fase de desarrollo y la tercera es el "kit" preventivo, que esta empresa desarrolla en el CIBIR en colaboración con el Gobierno de La Rioja.
Con este "kit", cuyos resultados está previsto que se obtengan en 2011, se pretende desarrollar la herramienta que permita, mediante un análisis de sangre o de algún otro fluido corporal, predecir el grado de probabilidad de una persona de desarrollar la enfermedad.
Según Vilchez, "lo ideal sería que, una vez al año, a toda la población de unos cuarenta años, se le pudiera hacer un análisis con el "kit" predictivo para conocer qué posibilidades tiene de desarrolla la enfermedad y si las posibilidades son altas, vacunarle".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.