Un ciclo de cuatro conciertos recuerda la aportación de Picasso a la música
Han recordado que la música desempeña un papel muy importante en la obra picassiana, ya que tuvo gran relación con músicos como Igor Stravinsky, Erik Satie y Manuel de Falla
EFE | LOGROÑO
Jueves, 26 de febrero 2009, 15:23
Han recordado que la música desempeña un papel muy importante en la obra picassiana, ya que tuvo gran relación con músicos como Igor Stravinsky, Erik Satie y Manuel de Falla.
En sus cuadros aparecen también pierrots, bailarinas, músicos con máscaras o violines y guitarras en sus bodegones.
En 1917, se estrenó en París el ballet "Parade", con vestuario y decorados del pintor malagueño, y dos años después también colaboró con Falla en la obra "Sombrero de tres picos", para la que llegó a diseñar hasta el telón.
En el primer concierto del ciclo, el 2 de marzo, la mezzosoprano Elena Gragera y el pianista Antón Cardó, tributarán un homenaje a todas las mujeres que influyeron en la obra del artista, mediante la interpretación de varias piezas que hacen alusión a ocho cuadros de féminas.
El 9 de marzo, el pianista Alberto Rosado y el violonchelista Iaboga Fanlo se encargarán de recordar obras de Casadesus, Pahissa, Gerhard y Milhaud.
El piano de Patrín García Barredo interpretará las creaciones de Debussy, Halffter, Albéniz y Falla el 16 de marzo, con piezas que remiten a sugerentes nombres de mujer.
Por último, el ciclo concluirá el 23 de marzo con el violinista Joaquín Torre y el pianista Kennedy Moretti, que recordarán obras de Stravinsky, Poulenc, Debussy y Britten.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.