Borrar
Punto de información afectivo-sexual a través de correo electrónico o teléfono para aclarar dudas. / M. F.
Alrededor de un centenar de adolescentes riojanas se quedan embarazadas cada año
Rioja

Alrededor de un centenar de adolescentes riojanas se quedan embarazadas cada año

El SERIS asegura que los partos de jóvenes menores de 18 años en La Rioja no llegan al 2% del total pero los abortos no paran de crecer

J. CAMPOS

Sábado, 21 de febrero 2009, 13:08

Partos y abortos. Las dos caras de una misma moneda que lanzada al aire, en el caso de embarazos en adolescentes, arroja resultados muy a tener en cuenta. Según diferentes fuentes estadísticas, alrededor de un centenar de adolescentes riojanas se quedan embarazadas cada año en la región. Mientras desde el SERIS se asegura que los nacidos de madres menores de 18 años en La Rioja no llegan a representar el 2% del total y las estadísticas del INE así vienen a confirmarlo, la cifra de interrupciones voluntarias del embarazo no paran de crecer entre los más jóvenes según datos del Ministerio de Sanidad y del propio Gobierno de La Rioja.

Los dos partos con madres de menos de 15 años en el 2006 registrados en la comunidad y los dos abortos con idénticas protagonistas contabilizados en el 2007 vendrían a significar la punta del iceberg de un fenómeno que hace tan solo unos días devolvía a la actualidad el caso de un niño británico de 13 años que acaba de tener un hijo con una 'jovencita' de 15.

Todos los especialistas coinciden en que el embarazo en la adolescencia puede llevar a situaciones de riesgo para la joven y para su hijo, ya que ésta debe afrontarlo cuando quizás aún no ha podido asimilar las pérdidas del mundo infantil; además de estar atravesando una etapa de crisis en la maduración y no haber perfilado ni definido todavía su autoconcepto ni logrado su autonomía personal...

Problemática en aumento

Toda esa problemática, según datos oficiales, ha ido aumentando progresivamente en La Rioja. Así, tanto los casos de partos como los de abortos entre los 15 y los 19 años han ido incrementándose paulatinamente en los últimos años en la comunidad. Así, si del 2000 al 2006 fueron 463 los nacimientos registrados de madres hasta los 19 años, entre el 2001 y el 2007 fueron 339 las interrupciones voluntarias de la gestación en jóvenes de la misma edad. Si bien es cierto que las de 19 aportan parte importante de los casos, tampoco resulta complejo cifrar en alrededor de la centena los embarazos que se producirían cada año desde principios del siglo XXI.

La evolución, que parece estabilizarse, pone de manifiesto que el caso de Alfie Patten no es tan raro como podría parecer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Alrededor de un centenar de adolescentes riojanas se quedan embarazadas cada año