

Secciones
Servicios
Destacamos
SANDA SAINZ
Jueves, 19 de febrero 2009, 11:25
En solitario o en grupo, bien cantautor bien rockero, con la guitarra acústica o la eléctrica, cómico o serio, Rubén Ezquerro lleva más de once años pateando los escenarios, primero desde Pradejón, su pueblo, y a partir del año 2004 desde Logroño donde reside.
Bajo el nombre artístico de 'Ruben-ciano Desidia' se define como cantautor o 'clown-tautor'. Ofrece un espectáculo en el que mezcla humor y canción de autor que comenzó a desarrollar en los noventa y gana cada vez más adeptos. Algo que demostró el día 8 en su actuación en el Biribay Jazz Club de Logroño, lleno, y con el público entusiasmado. Las siguientes citas serán el próximo viernes día 20 de febrero en el Trovador de Pradejón dentro del programa 'Febrero Cultural' y el 27 en el Single Rock de Logroño, sala en la que colabora como programador de conciertos.
Por otro lado, este artista es cantante de Freak Pannik, grupo que actuó el pasado sábado en el Biribay Jazz Club (para el concurso Rioja-Rock 2009 en el que han sido seleccionados) y el 13 de marzo lo hará en el Single Rock. La banda nació en el 2007 y tan sólo un año después, en el 2008, ganó el certamen 'Concert Ebro'. La música de Freak Pannik está llena de influencias desde el rap hasta el metal pasando por el rock, funk o el thrash y el público riojano ha acogido esta mezcla estilística muy bien.
Además Rubén canta y toca la guitarra eléctrica en Desidia, grupo de heavy rock de Pradejón que se formó en el 2002 y en el 2005 grabó una maqueta con cuatro canciones llamada . También es vocalista y guitarrista de Fierolices y Felicianos, dúo de techno punk con el que se sube al escenario de forma esporádica y de, orquesta de ambientación en representaciones teatrales y monólogos.
Pero la cosa no termina aquí, con Innervoice (formación de Logroño de hard rock-aor) grabó el single y el tema que se incluyó el año pasado en el disco homenaje a Rosendo y fue considerada una de las mejores canciones. A pesar de toda esta actividad y experiencia contrastada sobre las tablas, este artista multidisciplinar, que incluso se atrevió con el folclore en un determinado momento de su trayectoria, comenta que todavía sufre los nervios previos a salir a escena aunque una vez situado frente al público desaparecen.
Pasión por el directo
Entre las influencias que cita Rubén está la familiar: «He tenido la suerte de que en mi casa mis padres me han inculcado la afición a la música desde siempre».
Y, por supuesto, la de la mítica sala 'La Imagen' de su pueblo, Pradejón, que tan buenos recuerdos le trae: «He vivido a dos portales de esta sala y he visto actuaciones de todo tipo, un día podía tocar un grupo de thrash y al siguiente un cantautor». Esto le ayudó a sentir de primera mano la cultura de la música en directo, en vivo, algo que le encanta. Sin olvidar la oportunidad que no desaprovechó de realizar en esta sala sus primeras actuaciones.
Asegura que su vida «siempre ha girado en torno al rock más o menos duro aunque no he hecho asco a ninguna música que haya despertado o motivado en mí algún tipo de sensación». Y respecto a su aprendizaje musical se considera autodidacta. «Lo único que he educado algo -asegura- es la voz (he recibido clases) pero con la guitarra me dejo llevar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.