Borrar
La Antigua, a la vanguardia
Alberite

La Antigua, a la vanguardia

La ermita de la patrona, cuyas obras han finalizado, se inaugurará en mayo

P. HIDALGO

Miércoles, 11 de febrero 2009, 09:55

Los trabajos de construcción de la estructura han finalizado, por lo que las autoridades eclesiásticas han confirmado la fecha del 9 de mayo como jornada para su inauguración. Ese día, el obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Juan José Omella, oficiará el acto de bendición, que permitirá su apertura a la devoción de los alberitenses.

«Hemos escogido esta fecha, ya que dicho sábado se enmarca en la Novena a la patrona», comentó el párroco de la localidad, Armando Lasanta. Pero antes, el entorno de la capilla sufrirá algunas mejoras para favorecer la accesibilidad a un terreno que las incesantes lluvias de este invierno han cubierto de lodo. «Las obras en el templo han concluido, por lo que a partir de ahora comenzará la adecuación de los alrededores con gravilla y la plantación de césped», comentó Lasanta, quien espera que la meteorología sea más benigna en próximas fechas para poder acometer estas actuaciones.

De este modo, Alberite estrenará ermita muy pronto, después de siglos sin una. «El último templo del que se tiene constancia -dedicado a la Virgen de las Eras- se conservó hasta el siglo XIX», precisó Lasanta.

Bella panorámica

Y lo hace a lo grande, puesto que su majestuosidad y su privilegiado emplazamiento no dejan indiferente a nadie. La capilla, de cerca de 400 metros cuadrados, se eleva en el paraje de Mirabuenos, desde donde se divisa una espectacular panorámica del valle del Iregua y del entorno de Logroño.

El templo está concebido para albergar a unos 60 feligreses sentados y contará con sacristía y aseos. Entre sus elementos más singulares sobresale un amplio pórtico, en el que se ha integrado una arquería recuperada de un edificio civil del municipio del siglo XVI, unos grandes ventanales y una espadaña.

El presupuesto del edificio religioso asciende a cerca de 230.200 euros, de los que la Consejería de Educación y Cultura sufraga 100.000 por medio de un convenio de colaboración. El resto del monto lo financiarán los fieles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Antigua, a la vanguardia