Secciones
Servicios
Destacamos
E.MÜLLER
Martes, 10 de febrero 2009, 01:16
El festival de cine de Berlín es reacio a premiar grandes superproducciones de Hollywood, sobre todo si las cintas compiten por los Oscar, como fue el caso de , dirigida por Paul Thomas Anderson, que el año pasado era la favorita indiscutida para llevarse el Oso de Oro, pero el jurado optó, para no quedar en ridículo, por premiarle como el mejor director.
Este año podría haber una excepción a la tradición ya que la cinta estadounidense, , en la que debuta como director el guionista israelí, Oren Moverman, se convirtió el domingo en una aspirante al máximo galardón del festival. Claro, , no es una gran superproducción y sus excelentes protagonistas tampoco forman parte del firmamento universal de estrellas.
Aplauso espontáneo
La proyección de la cinta recibió un espontáneo aplauso del público y la crítica y en el marco de la rueda de prensa, el director y los actores, Ben Foster y Woody Hamelson, fueron premiados con una pequeña ovación por parte de los periodistas.
«Todavía nadie ha visto mi película y quiero saber si les gustó; quiso saber el director. «¡Sí!» fue la respuesta que corearon más de centenar de periodistas
es una película sobre la guerra que llevan a cabo los Estados Unidos en Irak, pero no muestran escenas de combate, ni tampoco la vida cotidiana en ese país.
Y este es el mérito y el valor de la cinta. , como podría titularse en español, muestra en cambio a los responsables del Ejército americano que tienen la difícil misión de comunicar a los familiares, la muerte de sus hijos o esposos, caídos en combate en el lejano Irak.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Diego Marín A.
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.