

Secciones
Servicios
Destacamos
E. SÁENZ
Domingo, 8 de febrero 2009, 16:30
La política ya no es lo que era. O mejor dicho: sigue siendo igual pero utiliza nuevos canales. Internet ha abierto en todos los ámbitos un campo infinito para sembrar ideas, rebatir reflexiones, inculcar doctrinas. Un arsenal de posibilidades donde los blogs destacan como altavoz ideológico al que los políticos se agarran cada vez más y con mayor fuerza.
Lo que hace nada suponía una excepción o una rareza virtual como era disponer de una bitácora personal donde 'postear', es hoy casi una obligación para estar presente en el universo 2.0. Basta con una ligera inmersión en el mar de Internet para confirmarlo. Los hay de todos los partidos y cualquier tendencia. De concejales o simples militantes. Unos se actualizan casi a diario, mientras otros dormitan hasta que su propietario despierta. Auténticos foros de opinión unas veces; cloacas para verter insultos anónimos otras.
Tanta pluralidad obliga por tanto a acotar el campo para aproximarse a él. El criterio en este caso será el escaño: los blogs de los diputados riojanos (regionales, nacionales o europeos) en los que, como marca la propia idiosincrasia del medio, cada cual asume desde una perspectiva diferente.
«En mi caso es una manera de desestresarme», confiesa el parlamentario regional y también secretario de Organización del PSOE, Francisco Javier Rodríguez Peña. «Un modo -añade- de decir con contundencia lo que por prudencia no puedes comentar en una comparecencia o una rueda de prensa». Adicto a las nuevas tecnologías, el blog de Rodríguez es desde el 2007 un canal más que se suma a su presencia en Facebook, Tuenti, Flick. Una bitácora en la que su autor, afirma, no se esconde: «Digo lo que siento; no me gustan esos blogs que son una cosa y quieren parecer otra».
En el hemiciclo riojano, los blogueros se cuentan con los dedos de una mano. En las bancas socialistas, además de Rodríguez cuentan con un blog propio Emilia Fernández y Félix Caperos. Por parte del PP, sólo la también alcaldesa de Jalón de Cameros, Raquel Sáenz, dispone de un espacio similar. «¿Está ganando la izquierda la 'batalla' de la blogosfera? «La cuestión no debe plantearse en esos términos», opina el dirigente socialista. «Simplemente, Internet es una herramienta de comunicación básica no ya en el futuro, sino en el presente, y cada vez son más quienes lo utilizan».
Vía Madrid
La balanza está más equilibrada en el Congreso. El blog de la diputada popular Concepción Bravo se denomina 'De La Rioja a la Corte del Reino' y, como su propio nombre indica y su autora explica, pretende ofrecer una perspectiva regional de la actualidad política que se cuece en la capital. «Siempre de una forma didáctica y estando muy a pie de calle», comenta Bravo quien, desde que recientemente abrió el blog, se confiesa «enganchada» a un canal que le permite conjugar tres verbos asociados al desarrollo de las TICs: escuchar, compartir y participar. El suyo es, según dice, un blog bidireccional. «Me gusta recibir las preocupaciones de los riojanos, pero también trasladar cómo se trabaja aquí y 'vender' en Madrid todos los atractivos de La Rioja».
César Luena abrió su bitácora antes de convertirse en diputado nacional por el PSOE riojano. Una vez en Madrid mantiene actualizada una ventana que le permite «expresar mis opiniones políticas» y hacer un seguimiento de la actualidad desde su escaño. Cada bloguero marca sus propias reglas, y una de las autoimpuestas por Luena es no responder a los comentarios que los internautas dejan a sus reflexiones. «En cada post incluyo todo lo que pienso sobre cada tema; no pretendo abrir un debate», explica para confesar cómo también ésa es una manera de cortar «derivas terciarias» y 'trolls' indeseables. Luena achaca el predominio de blogs vinculados al PSOE a que «la izquierda los contempla desde un prisma activo, mientras el del PP es reactivo». «En vez de crear blogs propios, su estrategia consiste en intoxicar otros ajenos», matiza.
En el caso de la eurodiputada popular Esther Herranz, la búsqueda de mayor dinamismo fue el detonante para desplegar su blog. «Después de más de siete años con mi página web abierta con información sobre la actividad parlamentaria, decidí explorar nuevos caminos para facilitar el intercambio de opiniones y la llegada de sugerencias», comenta para negar también que haya ningún afán de copar la Red por parte de los partidos. «La política está en la vida diaria de todas las personas, y por ello debe estar la política en la blogosfera. Es la vida», 'concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.