Borrar
La Rioja es la primera región que usa impresos de seguridad en adopción
La r ioja

La Rioja es la primera región que usa impresos de seguridad en adopción

La Consejería de Servicios Sociales utilizará impresos específicos y tratados para incrementar la seguridad de los certificados e informes técnicos utilizados en los procedimientos de adopción internacional

EFE | LOGROÑO

Jueves, 5 de febrero 2009, 18:34

Loza y la directora general de Infancia, Mujer y Familia, Paloma Corres, han presentado hoy una orden que desarrolla los procesos y actuaciones en materia de adopción.

La Consejería de Servicios Sociales utilizará impresos específicos y tratados para incrementar la seguridad de los certificados e informes técnicos utilizados en los procedimientos de adopción internacional.

"Esta normativa surge con el objetivo de garantizar la autenticidad de los documentos emitidos por la Consejería y evitar cualquier intento de reproducción o manipulación de los documentos o de borrado o cambio", ha subrayado Loza.

Corres ha detallado que los impresos se han encargado a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que ha realizado para el Gobierno de La Rioja la propuesta y emisión de estos impresos.

Loza ha insistido en que en La Rioja no se han producido supuestos casos de manipulación de este tipo de documentos, pero el Gobierno regional ha considerado oportuno utilizar este tipo de impresos para garantizar esa seguridad.

La orden presentada hoy desarrolla la Ley de protección de menores de La Rioja y el decreto que regula la actuación administrativa en la materia, en donde se simplifican las actuaciones en los procesos de adopción nacional e internacional, con el establecimiento de unos criterios de valoración y un plazo máximo de seis meses para obtener la declaración de idoneidad.

Esta orden, según Loza, desciende en determinados contenidos del procedimiento de la adopción, con una información específica a las personas interesadas en la adopción y un proceso de formación previo a la valoración de la idoneidad para la adopción, que es gratuito, con una duración mínima de ocho horas y una periodicidad mensual.

También se establece una solicitud de valoración de idoneidad y documentación complementaria; la declaración de idoneidad tendrá una validez de tres años, aunque ésta no conlleva el derecho a adoptar un menor; y se incluirá a los solicitantes de adopción nacional con resolución de idoneidad en los procesos de selección para la adopción de un menor en La Rioja.

Sus datos indican que en 2008, respecto a la adopción nacional, se formalizaron diez acogimientos preadoptivos y se resolvieron trece adopciones con auto de adopción; mientras que se realizaron 21 adopciones internacionales -seis casos en China, seis en Etiopía, tres en Rusia, tres en Ucrania, uno en Colombia, uno en República Dominicana y uno en México-

La Consejería, respecto a las resoluciones de idoneidad, cursó veinte en el apartado de adopciones internacionales y quince para la adopción nacional; además de que recibió 41 peticiones de adopción, de las que 23 correspondieron a la adopción nacional y 18 a la internacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja es la primera región que usa impresos de seguridad en adopción