Secciones
Servicios
Destacamos
B. G-B.
Miércoles, 28 de enero 2009, 01:14
La bodega jarrera La Rioja Alta, S.A. ha puesto en marcha tres proyectos de investigación y desarrollo, aprobados por el Centro para el Desarrollo tecnológico Industrial del Ministerio de Ciencia e Innovación, que afectarán a tres aspectos presentes en la elaboración del vino: la viticultura, la enología y la producción.
En concreto, la compañía vinícola ha desarrollado un sistema de control integrado de los viñedos para detectar e incluso anticiparse a posibles plagas. El proyecto, llevado a cabo de la mano de la empresa vasca Neiker Tecnalia, se basa en la instalación de dos estaciones meteorológicas con sondas a nivel de las cepas que ofrece datos objetivos que son trasladados a un software y que determinan con antelación el riesgo de plagas y enfermedades en las vides.
Desde la bodega, fundada en 1890 en Haro, aseguran que «de esta forma, podemos determinar con antelación la necesidad de aplicar tratamientos en las viñas sólo en aquellas zonas en que sea necesario».
Por el momento, el sistema ha sido aplicado en 80 hectáreas de viñedo de la bodega Torre de Oña (propiedad del Grupo La Rioja Alta, S.A.), situadas en Páganos (Álava) y de La Rioja Alta en Rodezno.
Por otro lado, la centenaria bodega ha creado un sistema de control y seguimiento de la vinificación mediante electrodos electroquímicos. De esta manera, los enólogos pueden disponer de «información precisa, constante y en tiempo real sobre el desarrollo de la fermentación alcohólica en depósito y de la fermentación maloláctica en depósito y barrica».
Mejorar la trasiega
Por último, la empresa jarrera desarrollará próximamente, junto al Instituto Tecnológico de Castilla y León, un sistema automático de trasvase del vino entre barricas durante las trasiegas.
El objetivo que la bodega persigue con este proyecto es «conservar los principios básicos del vino vigentes» intentando a la vez mejorar el proceso de las tradicionales trasiegas.
Así, actualmente se está trabajando en un prototipo que permita un trasvase automático del vino entre barricas y que, conservando el método actual de trasiega por gravedad y mediante la utilización de un sensor óptico, incremente la calidad y la seguridad de esta tarea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.