Borrar
José María Ruiz Alejos. presidente de la Cámara de Comercio./E.D.R.
La Cámara de Comercio refleja que la economía riojana está "en caída libre"
La rioja

La Cámara de Comercio refleja que la economía riojana está "en caída libre"

Según la Encuesta de Coyuntura del tercer trimestre del 2009, sólo un 15% de las empresas aumentó su cifra de negocio, mientras que un 57% redujo su facturación, lo que arroja un saldo negativo de 42 puntos

EFE | LOGROÑO

Miércoles, 28 de enero 2009, 21:11

Según la encuesta, sólo un 15% de las empresas aumentó su cifra de negocio, mientras que un 57% redujo su facturación, lo que arroja un saldo negativo de 42 puntos.

Las previsiones para los próximos meses, según la Encuesta, son igualmente pesimistas, con un saldo neto de -45 puntos.

La variable del empleo ha registrado un saldo negativo de -39 puntos, que se refleja con un 11% de los encuestados, que afirman haber ampliado sus plantillas de trabajadores, frente a un 50% que decidieron reducirlas.

Respecto a los precios, un 11% de los consultados los subió, un 68% los mantuvo y un 22% los bajó.

El campo de la inversión vuelve a ofrecer datos que desvelan desconfianza en la situación económica.

El 19% de los encuestados dice que ha aumentado su inversión con respecto al período anterior, frente a un 29% que afirma que ha invertido menos, mientras que un 52% dice que ha invertido lo mismo.

En este apartado, las previsiones son de un comportamiento más negativo, ha informado Ruiz Alejos.

Por sectores, la construcción es, junto a la industria y el turismo, el que más sufre los efectos de la crisis.

Un 71% de las empresas de la construcción dice haber bajado las ventas y sólo un 1% las ha incrementado, ha añadido el presidente de la Cámara, quien también detalla que las perspectivas no son mucho mejores.

Sobre los factores que limitan la actividad de las empresas, la encuesta destaca, como el más influyente, la debilidad de la demanda (89%) en el conjunto de los sectores económicos, seguida ya muy de lejos por el aumento de la competencia (28% de las respuestas).

Ruiz Alejos ha asegurado que "estamos en pleno túnel y todavía no acabamos de ver el final".

También ha dicho que los créditos que concede la banca son, en su mayoría, renovaciones, a pesar de que el Banco de España aluda a la falta de liquidez en el sistema financiero.

El presidente de la Cámara ha urgido reformas estructurales ante la falta de competitividad de la empresas española.

Ruiz Alejos ha recalcado la preocupación de la Cámara por la caída de la inversión en nueve puntos, debido a la falta de motivación del empresariado para invertir.

Esta falta de motivación, ha añadido, se prolonga hasta el punto de que "las medidas que hasta ahora ha tomado el Gobierno regional que no están teniendo una respuesta de confianza en la empresa".

Hay "demasiadas" empresas -ha enfatizado- que se plantean salir a producir en países con mayor viabilidad que las que tienen en La Rioja, al igual que ocurre en toda España.

El presidente de la Cámara ha destacado también los 1.071 millones de euros en las exportaciones de enero a octubre de 2008 frente a los 793 millones en importaciones, que reflejan la necesidad de impulsar el comercio exterior, como "una de las escasas posibilidades de salir antes y mejor de la crisis".

Ruiz Alejos también se ha referido a informes de Funcas e Hispalink sobre las previsiones de crecimiento en 2009 en La Rioja, que, en términos generales, son inferiores a la media nacional y a los 16.171 funcionarios que tiene esta Comunidad, según el Boletín de Estadística del Ministerio de Administraciones Públicas de julio de 2008 y que son un 10,105 de la población activa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Cámara de Comercio refleja que la economía riojana está "en caída libre"