

Secciones
Servicios
Destacamos
E. PRESS |
Martes, 23 de diciembre 2008, 18:45
Las dos empresas, propietarias del 77 por ciento de los terrenos en los que se edificará la ecociudad, tienen un plazo de dos meses para presentar el proyecto completo de desarrollo de la zona de interés regional en la que se ubicará, así como el informe de sostenibilidad necesario para la obtención de la memoria ambiental.
Por su parte, la Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial se compromete a tramitar la documentación con la mayor diligencia y celeridad posibles.
La iniciativa contará con la participación del IRVI, cuyo Consejo de Administración ha aprobado la compra inmediata de 20.000 metros cuadrados del suelo ofrecido por las firmas propietarias de los solares, además de una opción de compra de hasta el 33 por ciento de la superficie que poseen éstas y que podrá ejercitar en el momento de la aprobación del proyecto de zona de interés regional.
Estas operaciones permitirán al Instituto Riojano de la Vivienda la construcción de alrededor de 750 viviendas en la ecociudad. Además, el IRVI será el responsable de adjudicar todas las viviendas de protección oficial que se edifiquen en su seno.
Promotores
Tras la firma, Martínez Villoslada recordó que su empresa ha trabajado en otros dos proyectos de ecociudades, 'Sarriguren' en Pamplona y 'Valdespartera' en Zaragoza, por lo que "teníamos cierta experiencia de lo que se había hecho allí, por lo que la de La Rioja nos pareció una buena idea, ya que en la región no había ningún desarrollo de ese tipo".
Destacó en relación a otros proyectos como es la "generación de energía renovable", que "puede diferenciarle de otras". Martínez Villoslada no descartó iniciar la urbanización de la zona para dentro de dos años.
El representante de 'LMB' afirmó que su empresa, en los últimos años, "en los que ha habido especulación, nos hemos dedicado casi al cien por cien, a hacer vivienda protegida".
Por su parte, Loriente preguntado por las criticas del sector de la construcción a la 'Ecociudad', indicó que "es una reacción corporativa, que no nos ha extrañado demasiado", ya que "en las ciudades en los que los sectores de los promotores tienen demasiada fuerza, estas ciudades avanzan poco". Recordó comportamientos "similares" en ciudades como Teruel o Huesca.
Apuntó que el solar, en el que se ubicará la ciudad, es el "mejor orientado de Logroño". Señaló que lo adquirieron hace ocho años, porque "vimos que era un solar que tenía futuro, porque está perfectamente orientado al Sur, el río abajo, y tiene buenas vistas".
Por otra parte, Loriente aseguró que la promoción de vivienda libre "va a caer drásticamente", por lo que "o se traen iniciativas de este tipo, cuya construcción de vivienda comenzará en tres o tres años y medio, o sino volveremos otro nueva onda de crecimiento". Manifestó que la "burbuja" inmobiliaria en España ha venido provocada por el suelo, por lo que "es necesario tener una perspectiva que permita que no haya procesos en los que se genere una nueva burbuja".
Proyecto
La futura ciudad sostenible Montecorvo, diseñada por el prestigioso estudio de arquitectos holandés MVRDV, tendrá una extensión de 59,9 hectáreas y contará con 2.932 viviendas, el 90 por ciento de protección oficial y el 10 por ciento libres. Concebida como un gran parque habitable con 41 hectáreas de zona verde, dispondrá de dos parques eólicos y de un parque solar que generarán, como mínimo, la energía consumida y estará dotada de viviendas con diseño blioclimático, así como de sistemas de control de las instalaciones y equipamientos públicos, de recogida neumática de basuras y tratamiento selectivo de residuos y de tratamiento y reutilización de aguas para riego.
Las instalaciones se completarán con la construcción de un Centro de Interpretación, Divulgación e Investigación de Energías Renovables al que se accederá a través de un tren funicular. Asimismo contará con paseos y circuitos peatonales y carril bici
Creación de una fundación
Los propietarios de los solares donde se levantará la ecociudad constituirán una Fundación que será la encargada, una vez concluida la urbanización, de la edificación y la producción, gestión, administración y venta de las energías renovables que se generen en su ámbito. Asimismo, será responsable de las actuaciones de investigación y desarrollo de nuevas energías renovables.
El proyecto de ecociudad supone la implantación de un modelo integral de desarrollo urbano que recuperará y mejorará el sistema ambiental de la zona, contribuirá a mejorar la calidad de vida, supondrá un uso eficiente de los recursos y promoverá al máximo el reciclaje y la reutilización. Además, fomentará la producción de energías limpias o renovables, garantizará la construcción sostenible mediante el empleo de la arquitectura bioclimática y disminuirá al máximo los consumos de energía y las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Necesidad de vivienda
El desarrollo de la primera ciudad sostenible de La Rioja mediante una zona de interés regional cumple otros fines de considerable importancia en la presente y futura coyuntura económica y social como son el de "abordar con coherencia el crecimiento de la población riojana y la posibilidad de mitigar las dificultades de acceso a la vivienda que este fenómeno provoca".
También pretende contribuir a solucionar la necesidad de viviendas de protección pública en La Rioja, que se concentra, sobre todo, en la capital y su área metropolitana.
Aboga por mejorar la optimización de recursos mediante la producción de energías limpias o renovables (fotovoltaica y eólica), la obtención de la máxima eficiencia energética en las viviendas bioclimáticas, la reutilización de aguas (fecales, grises y de lluvia), la promoción del máximo reciclaje y reutilización a través de la recogida selectiva y neumática de residuos, y la recuperación de un ámbito territorial muy degradado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.