Borrar
Treinta grupos de Logroño unidos por Rosendo
MÚSICA

Treinta grupos de Logroño unidos por Rosendo

El proyecto, promovido por la Concejalía de Juventud de Logroño, ofrece una versión por cada grupo que ha participado

SANDA SAINZ

Domingo, 21 de diciembre 2008, 12:48

Nada más escuchar 'Maneras de Incordiar' uno tiene claro que las treinta bandas logroñesas que firman otras tantas versiones de Rosendo no se han limitado a imitar los temas del genial músico y compositor. Lo que hacen es reinterpretar cada canción, con sus respectivos estilos.

Podemos encontrar ritmos rock, pop, punk, heavy, ska, thrash, fusión, funk y una larga lista de matices, los mismos que tiene la música riojana hoy en día con más de un centenar de bandas repartidas por toda la región. En este caso las afortunadas son treinta y de Logroño ya que es su Ayuntamiento a través de la Concejalía de Juventud el que ha promovido el proyecto junto a Planeta Clandestino.

Curiosa resulta la imagen del alcalde Tomás Santos que, bien guitarra en mano como un músico más, bien ojeando la portada de un disco de Rosendo como otro fan cualquiera, aparece en el libreto insinuando ser un seguidor del homenajeado: «Varias generaciones hemos disfrutado del rock sincero que ha salido durante 35 años de las cuerdas de su Stratocaster».

La selección de grupos

El proceso de selección se realizó tras una inscripción a la que se presentaron 46 bandas. «Para evitar suspicacias, hicimos un sorteo (lo grabamos en vídeo y colgamos en Youtube). Todo muy transparente. Aun así hay gente que cree que hubo tongo al sacar los papeles con los nombres de los grupos de una caja, imagina si los llegamos a elegir nosotros, nos crucifican», comenta con resignación Víctor el 'Bicho'.

De los elegidos tan sólo hubo una baja, la del rapero Puskas que estaba inmerso en la preparación de su cedé. Le sustituyó el primer grupo de reserva, 'Inventario'.

Respecto a la grabación, se realizó íntegramente en los estudios de La Gota de Leche «buscando que el disco sonase lo más homogéneo posible», asegura Enrique Cabezón (kb). Comenzó en junio a razón de dos grupos por semana. Cada uno tuvo un tiempo limitado a cinco horas en el estudio para grabar su tema.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Treinta grupos de Logroño unidos por Rosendo