Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Miércoles, 17 de diciembre 2008, 01:28
El Campeonato del Mundo de Rallies se ha quedado sin escuderías japonesas en apenas un día. Al adiós de Suzuki anunciado el lunes por la marca nipona se sumó ayer el de Subaru.
Afectados por la crisis económica global, dejan el Mundial en un duelo mano a mano entre dos competidores, Citroen, propiedad de la francesa PSA Peugeot-Citroen, y la americana Ford, que también atraviesa dificultades económicas. «Nuestros negocios han caído dramáticamente por el rápido deterioro de la economía mundial», confesado, triste, Ikuo Mori, jefe de Fuji Heavy Induestries. «Para optimizar los recursos administrativos y fortalecer la marca Subaru de cara al futuro, esta empresa ha decidido retirarse del Mundial antes de tiempo», añadió sin perder la calma.
Las penurias económicas presionan a los fabricantes de automóviles en todo el mundo y les obligan, en una carrera contra la supervivencia, a buscar fórmulas que permitan reducir los gastos ante la demanda decreciente.
Apenas semanas después de la renuncia Honda, Suzuki se vio obligada a renunciar a su plaza en el campeonato 2009. Ahora, Subaru anuncia su retirada. Si se cumplen las palabras de Richards, el panorama obligará también a Ford a replantearse su participación el próximo año. Un golpe bajo para todos los seguidores y probablemente para la imagen de marca, cuyo fabricante confesó que los rallyes le ayudaron a expandir su mercado por todo el mundo.
Subaru ha conquistado el Mundial de Constructores tres años consecutivos, en 1995, 1996 y 1997, y ha empleado a tres de los mejores pilotos de la historia, Carlos Sainz, Collin McRae y Richard Burns.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.