Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Jueves, 11 de diciembre 2008, 01:19
Las familias arnedanas que deseen localizar los restos de sus familiares muertos o desaparecidos en la Guerra Civil contarán con el apoyo y ayuda del Ayuntamiento para su localización. Así lo acordaron los grupos políticos en el último Pleno a raíz de una moción del PSOE. En los primeros años de la Transición, Arnedo ya vivió, con el apoyo del Ayuntamiento, un proceso de indagación, localización e identificación de los desaparecidos que finalizó el 22 de diciembre de 1979. La relación de nombres cifraba en 57 las personas asesinadas de la comarca. Partiendo de que restan por localizar seis arnedanos y que está documentado que otras siete personas fueron asesinadas sin conocer su paradero, el PSOE propuso dispensara ayuda a las familias interesadas en proseguir esta búsqueda. Esta iniciativa busca hacerse eco de la Ley de Memoria Histórica que atiende la demanda de los ciudadanos que ignoran el paradero de sus familiares contemplando medidas e instrumentos para que las Administraciones faciliten las tareas de localización e identificación de las personas desaparecidas a las familias.
Esta iniciativa fue recibida y acogida por el grupo de Gobierno Popular, pero el alcalde, Juan Antonio Abad, propuso la redacción de un nuevo y consensuado texto para esta moción. «Saldrá un nuevo texto en el que el Ayuntamiento se pondrá a disposición de los familiares que muestren interés, pero estudiando cada caso para controlar el gasto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.