Secciones
Servicios
Destacamos
I. A.
Sábado, 6 de diciembre 2008, 12:42
No conforme con esta decisión, la Administración local ha recurrido el auto para que el juez reconsidere su postura. El recurso ha sido trasladado al Ministerio Fiscal, quien deberá ahora determinar si seguir o no con el procedimiento. En el supuesto de cerrarse esta vía, todavía cabría la posibilidad de presentar un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, al que el equipo de Gobierno no descarta acudir en última instancia.
Desde la plataforma ciudadana, su presidenta, Margarita Aldama, se muestra «totalmente satisfecha» por el dictamen judicial, ante una denuncia que, a su juicio, «no tenía ningún sentido».
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Luis Martínez- Portillo, declaró ayer a este medio sentirse «sorprendido» porque «no es lógico que esto pueda quedar archivado, sin que ni siquiera se investigue». En este sentido, Portillo entiende que es «procedente el recurso presentado» e insiste en que el Ayuntamiento «no pretende condenar a una ciudadana, sino que se abran diligencias» para averiguar quién pudo falsificar firmas en el documento presentado por la asociación. Insiste en que la denuncia «no va en contra de Margarita Aldama», pero que «ella, por haber presentado las firmas, es la persona a la que se le tiene que preguntar cómo se recogieron y quiénes los hicieron».
El Ayuntamiento de la ciudad denunció los hechos el pasado 14 de diciembre, ante una posible usurpación del estado civil, en relación a la recogida de apoyos que ha promovido el colectivo para solicitar un Pleno, en el que se debata la conveniencia o no de construir un vial en el parque del Cidacos.
La medida, según expuso en su momento la Administración, se adoptó en base a la apreciación de rúbricas falsificadas, otras correspondientes a ciudadanos no empadronados en Calahorra, otras de menores, duplicadas e incluso algunas hasta triplicadas que fueron invalidadas.
La presidenta la plataforma 'Salvemos el parque', Margarita Aldama, analiza la manera de proceder del Ayuntamiento como «una estrategia para retrasar la celebración del Pleno», que solicitaron con el fin de debatir la idoneidad de construir el vial previsto en el parque del Cidacos. «No contentos con la decisión del juez, ahora tienen que recurrir para que se retrase mucho más», añade. Aldama reclama al Ayuntamiento que retire la denuncia y expone que «es él, quien tiene la competencia y los medios suficientes para validar las firmas». En definitiva, considera que «es su manera de justificarse ante los ciudadanos por no querer dialogar sobre un asunto tan importante que afecta al parque y a toda la ciudad», sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.