

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | LOGROÑO
Miércoles, 3 de diciembre 2008, 17:22
Junto a esta petición, el 35% de los empresarios considera que sería necesario la introducción de más tecnologías de la información y la comunicación para agilizar los trámites administrativos, mientras que un 15% apuesta por la externalización de servicios públicos como manera de hacerlas más eficientes.
El Barómetro de esta ocasión también ha preguntado sobre el apoyo de las administraciones públicas a las actividades empresariales.
El 98% de los encuestados han llegado en este caso a la conclusión de que los diferentes marcos de regulación existentes en las comunidades impide la promoción económica en régimen de igualdad.
Además, un 44% de los encuestados se decanta por reducir el gasto corriente y otro 44% por reducir los impuestos como medidas prioritarias que deberían poner en marcha las administraciones públicas para combatir la crisis económica.
En cuanto a la calidad de los servicios que ofrecen éstas al administrado en relación a los medios de los que dispone, los encuestados creen en un 70% de los casos que cualquier empresa privada lo haría mejor.
Un ciento por ciento de los encuestados considera que sería necesaria una mayor coordinación entre las administraciones nacionales, autonómica y local para evitar duplicidades y un 50% considera que la cooperación público-privada sería el modelo más adecuado de gestión en las administraciones públicas.
Doménech ha puesto como ejemplo de este aspecto el servicio de intermediación laboral que desarrolla la FER "con buenos resultados" y que ha dicho que contrasta con la labor del Servicio Riojano de Empleo, el cual ha urgido a reformar.
"Las oficinas de empleo son una ventanilla para reclamar un derecho y no para gestionar una solución al desempleo", ha dicho el presidente de la FER.
Por último, la encuesta también ha preguntado sobre cómo deberían de mejorar las administraciones en su relación con los ciudadanos y la empresa.
En este caso, un 46% por ciento considera que lo mejor sería reducir los tiempos de resolución y otro 46% la reducción de los documentos a presentar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Justo Rodríguez
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.