Borrar
Rioja

Destrozan y roban restos de icnitas del yacimiento de Valdebrajes en Cervera

Unos vándalos se llevaron partes de las veintitrés piezas que se exponen en un punto informativo junto a la carretera de Arnedo

SANDA SÁINZ J. S.S.J.

Domingo, 30 de noviembre 2008, 13:44

El punto de interpretación paleontológico situado junto al yacimiento de icnitas de Valdebrajes perteneciente al municipio de Cervera del Río Alhama ha sufrido actos vandálicos con la rotura y el robo de una parte de las veintitrés piezas expuestas, que han afectado a los bloques de roca de menor tamaño.

Este lugar informativo se encuentra al aire libre, en un lado de la carretera que une las comarcas de Cervera y Arnedo, a trece kilómetros de Cervera y a tres de Grávalos y fue construido dentro del proyecto de mejora de la vía LR-123 (tramo de 7,4 kilómetros entre Grávalos y el cruce de Rincón de Olivedo.). Dichas obras se inauguraron en verano del año pasado, costaron 2,5 millones de euros y se realizaron en plena zona de protección de icnitas (huellas de dinosaurios). Por ese motivo se tuvo especial cuidado en el aspecto paleontológico encargándose de su supervisión el personal de Geología de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

El presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz, inauguró el punto de interpretación el 29 de agosto del año 2007 y supone un complemento al yacimiento de Valdebrajes. Cuenta con una zona para aparcar varios vehículos y dos paneles informativos -uno explica cómo se preserva una huella de dinosaurio desde hace 120 millones de años hasta la actualidad y el otro se centra en las estructuras sedimentarias fósiles, las grietas de desecación y las rizaduras de corriente y muestra cómo se produjeron las marcas en las tierras, su fosilización y la erosión hasta nuestros días-. Además se exponen veintitrés bloques de piedra obtenidos durante las obras de la carretera con restos de icnitas, fósiles y procesos geológicos que están fijos en el suelo con hormigón. Son estas rocas las que han sufrido daños. En algunos casos se han llevado bloques de pequeño tamaño dejando únicamente la esquina incrustada en el hormigón, otros aparecen destrozados por completo allí mismo. Las piezas más grandes a simple vista parecen intactas pero también han sufrido roturas y muestran placas sueltas entre otros desperfectos.

Se desconoce cuándo ha ocurrido este acto vandálico. Este corresponsal fue quien dio aviso ayer al Ayuntamiento de Cervera y entonces su alcalde, José Luis Sanz, tras lamentar lo sucedido avisó al cuartel de la Guardia Civil del municipio.

Las primeras investigaciones sobre este nuevo ataque contra el patrimonio regional tratan de determinar cuándo ocurrió este acto vandálico. El propio corresponsal de Diario LA RIOJA en la comarca del Alhama-Linares, que firma estas líneas, fue quien dio aviso al Ayuntamiento de Cervera, cuyo alcalde, José Luis Sanz, tras lamentar lo sucedido, alertó de los hechos a los responsables del cuartel de la Guardia Civil del municipio. El yacimiento se encuentra en el barranco de Valdebrajes, en el término municipal de Cervera del Río Alhama, ubicado en la misma orilla de la carretera LR-123. Contiene huellas de dinosaurios que forman rastros terópodos y saurópodos, además de otras icnitas aisladas en un único afloramiento. Se trata de uno de los cuarenta yacimientos riojanos presentados a finales de los años 90 como bienes de interés cultural con la categoría de sitio histórico. El punto de interpretación se creó para atraer la atención de los turistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Destrozan y roban restos de icnitas del yacimiento de Valdebrajes en Cervera