

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. G.
Miércoles, 26 de noviembre 2008, 12:29
En concreto, durante el pasado año, los médicos forenses atendieron a 218 personas víctimas de violencia de género. El 42,2% de ellas eran mujeres españolas, mientras que el 57,8% restante (prácticamente seis de cada diez) eran inmigrantes. De estas últimas, un 32,6% eran de origen sudamericano, una cifra muy significativa ya que sólo representan el 5% de la población femenina de La Rioja.
En cuanto al tipo de maltrato que presentaron estas 218 mujeres atendidas por los médicos forenses, la gran mayoría (183) denunciaba un maltrato exclusivamente físico, otras 20 se consideraban víctimas de malos tratos tanto físicos como psicológicos, en 12 ocasiones se trataba sólo de estos últimos, y en otros tres casos se había producido violencia sexual. La mayoría de las veces el agresor utiliza sus propias manos o pies como instrumentos lesivos, pero también se contabilizaron diez mujeres golpeadas con objetos contundentes, tres más agredidas con arma blanca, una quemada con un objeto candente y cuatro presentaban mordeduras.
El porcentaje de mujeres que denuncian tras la primera agresión no llega aún al 40%. De las 218 víctimas atendidas por los forenses, 104 ya habían sufrido alguna agresión previa, y de ellas había 19 cuyo historial de agresiones anteriores superaba la veintena.
EVOLUCIÓN AL ALZA
La Fiscalía riojana abrió 631 diligencias por casos de violencia de género durante el año pasado, frente a las 512 del 2006. Un aumento que el Ministerio Público atribuye a la «concienciación ciudadana y al mayor rechazo social de este tipo de conductas», así como «al asesoramiento de los trabajadores sociales y a la mayor especialización de los Cuerpos de Seguridad del Estado».
También sigue al alza, a un ritmo aún mayor, el número de medidas de protección acordadas por los jueces. Según datos del Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ. El año pasado las solicitaron 264 mujeres en la Rioja, y fueron concedidas 241 (el 86%). Tan sólo dos años antes, la cifra de solicitantes era de 108, y las órdenes de protección concedidas se limitaron a 94.
659 MUJERES ATENDIDAS
La Oficina de Atención a la Víctima del Delito atendió a 659 mujeres el pasado año en relación a presuntos delitos de malos tratos. El 53,62% de ellas procedía del partido judicial de Logroño, el 26% de Calahorra y el 20,3% de Haro. La Oficina advierte en su Memoria de que donde más casos de maltrato se produce es en parejas que llevan entre dos y cuatro años de relación.
El 59% de las mujeres atendidas tenía hijos. En 466 de los casos, las presuntas víctimas contaban sólo con estudios primarios, y otras 17 no tenían ningún tipo de estudios, pero también había 33 mujeres universitarias y 155 más con estudios secundarios terminados.
400.000 VÍCTIMAS EN ESPAÑA
Las estimaciones que dio ayer a conocer el Ministerio de Igualdad no animan al optimismo: este año se habrán contabilizado en España 400.000 víctimas de la violencia machista, aunque serán muchas menos las denuncias presentadas.
El delegado del Gobierno para Violencia de Género, Miguel Lorente, explicó que esta cifra se obtiene tras «extrapolar» los datos recopilados por la macroencuesta sobre violencia de género realizada en el año 2006.
Los miembros de la Red Vecinal contra la Violencia Doméstica colocaron ayer en Logroño varios paneles en los que los ciudadanos pudieron escribir mensajes expresando sus pensamientos, sentimientos o impresiones sobre el problema. Además se repartieron 'gerberas', la flor representativa de la Red Vecinal, con un mensaje positivo y de apoyo a las víctimas de la violencia de género. El consejero Conrado Escobar participó en el acto, durante el cual también se repartieron trípticos informativos de la asociación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.